Un empate separa a la Liga del título 30
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 18 diciembre, 2020
Respaldado y apoyado por un trabajo gigante de Adolfo Machado en la zona central de su retaguardia, Alajuelense sacó una mínima ventaja en el juego de ida de la final de la fase de clasificación del Apertura, frente al Herediano.
El 1-0 como visitante, no le otorgó mayores ventajas en ese renglón específico de anotar en cancha ajena. Un 2-0 sí hubiese sido más significativo. Sin embargo, gracias a la anotación de Alonso Martínez, el Herediano quedó obligado a moverle los cordeles a Leonel Moreira en la vuelta. De lo contrario queda eliminado y el León campeoniza.
Lea más: Alajuelense debe poner las cosas en su lugar
Desde luego que el escenario quedó marcado totalmente diferente al que dibujaron estos dos equipos en la temporada trasanterior, cuando en idénticas circunstancias el Tem derrotó a los manudos 2-0 y se acomodó para el juego de vuelta.
Ahora, los pupilos de Jafet Soto están contra las cuerdas, pero bien lo dijo el técnico al término del juego, “un gol para su equipo no está pegado en el cielo”.
Al final de nuestra Nota del miércoles, escribimos lo siguiente: “el partido será muy táctico y por lo actuado por los dos equipos en las rondas semifinales, tengo la impresión de que si no termina empatado, lo va a ganar el equipo que anote de primero.
Alajuelense debe de anotar primero para tranquilizar el entorno del juego. Si el Team abre el marcador, el León se puede caer mentalmente porque el fantasma de la 30 pesa, y mucho”.
Lea más: Alajuelense es el nuevo amo y señor de las redes sociales en Centroamérica
Acertamos en nuestro análisis previo; el juego fue muy táctico, de escaso vértigo, concentrado en la mitad del campo y con poca acción en los marcos. Leonel Moreira tuvo dos intervenciones determinantes en el segundo tiempo y Bryan Segura solo una. El Team no registró un solo remate a puerta en la primera fase y la verdad que del equipo que arrolló al Saprissa se vio poco, en mucho porque Andrés Carevic le dio prioridad al aseguramiento de su zona de retaguardia, que a las alegrías ofensivas tan comunes en su equipo.
Reconocer que los jugadores manudos se partieron el alma, fueron todos a todas y eso lógicamente nubló y bloqueó la explosividad de los ingeniosos jóvenes del Team, quienes no hallaron cómo sentirse a gusto en la grama del Estadio Nacional.
Una falta de José Salvatierra sobre Suhander Zúñiga en el área eriza, no sancionada por el juez Pedro Navarro, sirvió para que Jafet Soto contaminara la justa victoria del Alajuelense, que ahora quedó a un empate de amarrar la ansiada Copa 30.
NOTAS ANTERIORES
“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película
Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos
Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe
Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos