(Video) Trabajadores del Estado podrán ser despedidos por violencia política contra las mujeres
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 26 abril, 2022 10:00 am

Los funcionarios que cometan violencia política contra alguna mujer que esté luchando por un cargo público, podrían ser despedidos.
Lea más: Erradicar violencia política contra las mujeres es lo que exige el INAMU
Aprobamos en 1er debate la ley para combatir la violencia contra las mujeres en política, un paso histórico que honra la lucha multipartidista de mujeres, que data del 2007. Celebro y reconozco el trabajo de @NielsenPerez quien fue clave para viabiliza y concretar esta aprobación https://t.co/mx8QQcGXGW
— Laura Guido Pérez (@lguido) April 26, 2022
Los diputados aprobaron en primer debate la noche de este lunes, el proyecto que sanciona la violencia política contra las mujeres.
Lea más: Alto a la violencia política contra mujeres, piden 600 lideresas
Se trata de una deuda histórica que tenía la Asamblea Legislativa con las mujeres, ya que el proyecto inició su trámite hace más de diez años.
Las sanciones incluidas en la nueva ley, van desde las amonestaciones verbales o éticas, hasta la pérdida de credenciales, así como cese en nombramiento de servidores públicos por designación, o la expulsión del partido, en el caso de integrantes de estas organizaciones.
La violencia contras las mujeres en política es todo tipo de conducta dirigida contra una o varias mujeres, por acción, omisión o tolerancia y que esté basada en razones de género o identidad de género, que cause daño o sufrimiento y que tenga por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de derechos políticos, según el proyecto.