Team derrotó a un Santos poco atrevido
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 19 mayo, 2021

Cuando un director técnico le para al rival una alineación 5-4-1, le está enviando a su colega un mensaje de respeto y temor. Aún no ha empezado el juego y se presenta como un equipo inferior.
Durante la etapa de clasificación, el Santos fue un equipo superior al Herediano, tanto que pasó a semifinales varias fechas antes que el Team. Incluso ganó tres juegos más que los florenses.
Santos ocupó el segundo lugar; Herediano el tercero y les tocó verse las caras en semifinales. Jugaron el partido de ida en cancha neutral: el estadio Fello Meza de Cartago.
Erick Rodríguez le plantó a Luis Antonio Marín un 5-4-1, una formación que fue usual en tres de los cinco equipos que no tuvieron la capacidad de clasificarse a las semifinales: Jicaral, Pérez Zeledón y Limón. San Carlos y Cartaginés sí lo intentaron con un binomio de ataque.
Lea más: "Vamos a clasificar y ser campeones": Luis Marín, técnico de Herediano
En el cierre de la etapa clasificatoria, el Team tuvo varios juegos en que los rivales se le encerraron atrás, un bloque de nueve hombres presionando y atascando espacios. En este tipo de partidos, largos, inacabables, normalmente el equipo que se cierra aguanta y aguanta pero se cae al final. Ese gol que no quieren recibir, les entra cuando ya no hay tiempo para la reacción.
Así le jugó Santos al Herediano durante 58 minutos, con solo Javon Eats en punta, juego de vacaciones para el meta Minor Alvarez. El muro humano escalonado que paró el estratega Rodríguez, soportó 45 minutos y se hundió en el 65.
El Team se puso arriba 2-0 y entonces llegó la tardía reacción. Se le puso socio a Eats, entró Luis Paradela y Santos pasó al ataque. Descontó y tuvo para empatar.
Aquí nace la interrogante.
¿Por qué un equipo que se clasificó por encima del rival que le tocó en semifinales, le guardó tanto respeto?
Y, por favor. No hablemos de que Santos era visita y Herediano local. Sin público y en Cartago todo era neutral.
Lea más: “Nuestros jugadores también tienen gimnasio pero no lo cacareamos”: Jafet Soto
Lógicamente que Herediano aprovechó el sistema táctico de los guapileños, lo encimó y lo perforó en dos ocasiones y si bien es cierto, esta semifinal quedó abierta como la de Saprissa y la Liga, salta la inmensa duda si los guapileños, obligados a vencer mañana en su patio, podrán lograrlo, ante un rival con el que suman la friolera de 36 partidos sin poder doblegarlos. Puede que Santos pague caro, su falta de atrevimiento en el juego de ida.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense