Señores, ¡se busca un 9!, sin recompensa
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 19 octubre, 2020

¡Se busca un 9!
Selección Nacional suma 333 minutos sin anotar, casi cuatro juegos completos.
Siento que Gustavo Matosas fue el técnico que más se propuso hallarle un centro delantero a la Tricolor, pero su insistencia con Mayron George finalmente no fructificó. El potente delantero no pegó.
Hoy nuestros “nueves” están desperdigados por todo el planeta en ligas secundarias y con poco protagonismo.
José Guillermo Ortiz y Ariel Rodríguez en Vietnam. Marco Ureña en Corea del Sur.
Francisco Rodríguez en Colombia. Manfred Ugalde en una segunda división belga.
No tenemos centros delanteros en la MLS.
El mejor centro delantero de nuestro campeonato es cubano.
Lea más: ¿Quiénes son los llamados a renovar la Selección?
Y como lo analizamos en nuestra Nota de ayer, Rónald González le dio oportunidad de jugar como “nueves” a Jostin Daly y a Yuaycell Wright contra Panamá, pero los arietes no tocaron bola. En el fútbol costarricense, cuando la pelota llega al medio campo, se la devuelven al portero, en lugar de intentar algo al frente.
Lástima que un buen centro delantero como lo es Jonathan McDonald, por razones difíciles de comprender, no pudo afianzarse como ariete estelar de la Tricolor a pesar de su largo y exitoso recorrido al frente de la artillería manuda.
Igual un Yendrick Ruiz, tan buen delantero, inteligente, con remate, salta y anota de cabeza, pero no se pega a la “Sele”.
¡Será Jonathan Moya la solución!
¡Cuando veremos como 9 de la Tricolor a Felicio Brown!
Lea más: La Selección Nacional no va para ninguna parte
Estamos en una emergencia futbolera nacional. Nadie sabe o nadie puede dejar la pelota en los cordeles del rival.
Habrá que dirigir la mirada muy seriamente al picaresco Joel Campbell, para irlo sacando de su zona de confort, cuando se recuesta a jugar por el costado derecho del ataque del seleccionado, más como proveedor de servicios que como letal atacante y entregarle el uniforme con el número 9 de la Tricolor, para que se convierta en el nuevo centro delantero del equipo.
Ariel Lássiter podría ser un buen socio y seamos optimistas con Jürgens Montenegro.
No vemos otra, a menos que vuelvan a convocar a Alvaro Saborío, o improvisen como arietes a mediocampistas ofensivos tipo Christian Bolaños o Johan Venegas, que sería como volver a lo mismo.
Probablemente Costa Rica jugará la eliminatoria en ruta a Catar con un 5-4-1, de manera que aprovechemos los fogueos con Campbell como 9 y no como un 7 recostado a la derecha del ataque, muy lejos del área de candela.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Jueves 01 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias