Selección pasó de un prudente 4-4-2 a un agresivo 4-3-3
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 23 julio, 2021

Conforme avanzó la competencia, el técnico Luis Fernando Suárez fue moldeando y construyendo un equipo base, con una formación 4-3-3.
A su llegada, reconoció que sabía poco de esa Costa Rica que naufragaba sin goles y sin triunfos en el proceso anterior.
Como técnico del Atlético Bucaramanga, compitió contra Millonarios de Juan Pablo Vargas y el Tolima de José Guillermo Ortiz. A este lo convocó para la Copa Oro y fue delantero titular en el debut ante Guadalupe. Los otros diez estelares se los sopló Carlos Watson.
Costa Rica arrancó con un 4-4-2, dos volantes centrales: Celso y Guzmán y dos abiertos: Bryan y Lassiter. Pareja de ataque, Joel y Ortiz.
Lea más: Suárez ya perfiló su equipo estelar
Suárez ordenó variantes para el segundo tiempo y con los ingresos de Venegas, Martínez y Díaz, empezó la rápida transformación táctica del equipo.
El estratega olfateó que Johan Venegas, en una variante puesto por puesto, le servía como pieza de cambio del capitán Ruiz, pero, su movimiento clave fue en zona ofensiva, al ubicar a Campbell como nueve y en sus costados, tres expresos humanos: Alonso, Lassiter y Luis Díaz. El primero titular y Ariel y Díaz alternándose en la otra franja ofensiva.
La pareja de volantes centrales se consolidó: Borges y David Guzmán. Se le dieron minutos a Bryan Ruiz, quien anotó el gol ante Jamaica, con la tranquilidad para el cuerpo técnico que si el capitán solo está para 60 minutos, antes o después entra Venegas y el equipo no se descompensa.
De las seis posiciones ofensivas de ese 4-3-3, con el que juega la “Sele”, cuatro tienen dueño: Celso, Guzmán, Martínez y Joel. Ruiz, Venegas, Lassiter y Díaz pueden ocupar el otro par de plazas sin el menor problema.
Lea más: "El que no tenga el sentimiento para estar en la selección, no debe estar": Pinto
Las dos franjas defensivas también tienen propietario: Keysher Fuller por derecha y Rónald Matarrita por la izquierda y dados los acontecimientos presentados en el juego ante Surinam, con la expulsión de Francisco Calvo y la suspensión de Kendall Waston, aunque la torre humana está disponible para medirse con Canadá, todo indica que el binomio central lo integrarán Giancarlo González y Oscar Duarte.
El “Pipo” resucitó en la Copa Oro y lo vemos jugar como en sus mejores momentos de Brasil 14. Duarte viene de una lesión, quizá por eso Suárez no lo puso ante Guadalupe, pero luego fue figura en los dos cotejos siguientes.
En la portería estará Esteban Alvarado, titular ante Surinam y relevo contra Jamaica, también de sólida actuación.
NOTAS ANTERIORES

Semifinales femeninas con cierres dramáticos
Viernes 26 mayo, 2023
Cerradísimos los juegos de ida de las semifinales del fútbol femenino, escenario donde Alajuelense busca el pentacampeonato.

El Monstruo entra a La Catedral con previo aviso
Jueves 25 mayo, 2023
Llegó la hora, esta noche se inicia la final y como decía mi abuelita: que gane el mejor.

Sin goleadas, el entorno de la final podrá ser muy diferente
Miércoles 24 mayo, 2023
En guerra avisada no muere soldado y ya la nómina completa del Saprissa, sabe lo que le puede suceder en La Catedral, si no se concentra y se pone las pilas.

Alajuelense vivió de la renta en Tibás
Martes 23 mayo, 2023
Se combinaron las ganas de Mariano Torres por anotarlo y la buena suerte. El remate del zurdo viajaba directo a los guantes de Leonel Moreira, pero la redonda p