Se respeta y aplaude la decisión del “Pipo”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 06 octubre, 2021

Jamás será igual que renuncien a la Selección Nacional, Keylor Navas, Giancarlo González, Randall Leal o Manfred Ugalde, por citar solo algunos nombres.
Cómo bien lo publicó el colega Amado Hidalgo, el “berrinche” del joven Ugalde fue una obra de teatro con libreto de su polémico representante Kurt Morsink, especialista en manejar a su antojo a un sector de la prensa deportiva nacional.
Morsink necesitaba montar un pequeño show, que le diera actualidad y publicidad a su representado y lo logró. El alboroto, absolutamente innecesario que construyó la prensa local a la renuncia del “Kun”, le dio la vuelta al mundo que era la intención que Morsink precisamente buscaba.
Lo del “Pipo” González es un tema diferente, porque estamos hablando de un peso pesado de la nómina Tricolor.
Lea más: Giancarlo "Pipo" González renuncia a la Selección Nacional
La decisión del defensor de separarse de la Tricolor para los juegos de octubre, es total y absolutamente respetable e incluso aplaudible. Podría ser que el experimentado jugador, con récord impresionante como legionario, haya sucumbido a la presión por tantos cuestionamientos recibidos por su bajo desempeño sobre todo con el Alajuelense.
De ser así, el tema es secundario.
Lo loable y aplaudible de la decisión de Giancarlo, es haber tenido la honestidad e hidalguía de dar un paso al costado y cómo bien lo justificó: darle paso libre a los jóvenes que vienen atrás.
La ausencia de “Pipo” le abre de par en par las puertas de la titularidad a Kendall Waston, para formar una línea de cuatro junto a Oscar Duarte o una línea de tres con Duarte y Francisco Calvo.
El pésimo arranque de la Selección Nacional en la octogonal, no permite nuevas distracciones, de ahí la urgencia de pescar algo en el mar de los catrachos.
Lea más: Manfred Ugalde renuncia a la Selección Nacional
Sería fabuloso traernos un tiburón en el equipaje de vuelta con los tres puntos en el bolsillo, pero a cómo está la matemática en la clasificación de la eliminatoria, un empate no sería mala noticia, siempre y cuando se pueda derrotar a El Salvador en casa el próximo domingo.
Con seis puntos en cinco juegos, todavía estaríamos olfateando el repechaje. Eso sí, una derrota en nuestro patio ante los cuscatlecos, significaría el apague y vámonos del Mundial en Catar.
Se guarda esperanza e ilusión de que la Tricolor resucite y reaccione con buen fútbol en situaciones de drama. Hoy, en Honduras, se juega un partido dramático.
¡Manos a la obra!
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense