Saprissa se edifica sobre una cintura dorada
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 18 junio, 2020

La era del periodismo digital, relegó a un segundo término la edición impresa. Los redactores nos vimos obligados a adelantar los cierres de edición, sacrificando desde luego la actualidad de la información.
Lo actual, lo de hoy, el ahora, el ya, se presenta en las plataformas digitales y queda mucho de análisis y comentario para la edición impresa, no siempre actual.
Lea más: Giacone va a pegar y Carevic no se le va a esconder
Les narro este corto cuento a mis lectores, respondiendo a interrogantes e incluso preocupaciones que nos lanzan desde las redes sociales, cuando no encuentran en este espacio, un comentario de algún evento de la noche anterior.
Por ejemplo: anoche jugaron Herediano y Alajuelense y hoy Tano no comenta lo sucedido en la confrontación, porque la Nota tuvo que imprimirse antes de la celebración del juego. Nuestra opinión se publica mañana y así sucede con varios eventos deportivos de los fines de semana, que no se analizan en la edición impresa de los lunes.
Hecha la aclaración, todo apuntaba a que ayer se clasificaban a la final del Clausura, Saprissa y el sobreviviente de la serie entre el Team y el León.
Lea más: Saprissa tiene ataque para descontar, pero…
Entonces, con “El Monstruo” a solo dos juegos de coronarse monarcas de forma automática, toca a Andrés Carevic o a José Giacone trabajar este fin de semana en planificar un sistema táctico que limite, obstruya, rompa ese fútbol tan inteligente que dibujan los discípulos de Walter Centeno en la mitad del campo.
Saprissa no es fuerte atrás, incluso improvisa a un defensa central como David Guzmán, no muy rápido, propenso al choque, la falta, la amonestación, la expulsión.
En ofensiva, el “Monstruo” depende mucho del olfato goleador de su ariete Ariel Rodríguez.
Entonces, el poderío del Saprissa y lo hemos escrito hasta la saciedad, está en su cintura: Barrantes, Angulo, Torres, Venegas y Bolaños.
Si el rival de turno del Saprissa en la final, Herediano o Alajuelense, quiere impedir la coronación de las huestes del “Paté”, tiene que montar una estrategia, que corte los nexos entre estos cuatro o cinco talentosos futbolistas.
Hernán Medford intentó dobletear al goleador Bolaños con Ryan y Sosa y no pudo. Tampoco Montero y Chacón lograron frenar a Venegas y Torres y además está Barrantes como francotirador.
Esta es la gran tarea táctica, para Carevic o Giacone a la hora de medirse a este Saprissa de cintura dorada, pero de piernas pesadas y limitado rostro ofensivo.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense