Saprissa liquidó al Motagua con casta de campeón
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 28 noviembre, 2019

¡Saprissa se jugó un partidazo!
Es más, si Randall Leal ajusta su brújula y la baja y Johan Venegas afina su puntería en el cierre del partido, aplastan al Motagua.
En los minutos 80 y 92, el calificado “Mejor jugador de la Liga Concacaf” se paró “solito” frente al buen portero Jonathan Rougier, pero remató desviado.
Hubiese sido un funeral de primera para los catrachos quienes, alentados por una multitud de aficionados, tuvieron la oportunidad de ver a un Deportivo Saprissa dictando cátedra de principio a fin en el juego de vuelta.
Lea más: Walter Centeno: “Mi felicidad es hacer felices a los morados”
Lo de Leal fue dramático; dibujó diabluras en el sector izquierdo del ataque morado, le hizo la vida imposible a Juan Montes y Emilio Izaguirre, se los “bailó” las ocasiones que quiso, pero a la hora de soltar los morteros, la mayoría pasó sobre el palo horizontal del marco anfitrión.
Si Randall baja su metralla, estaríamos escribiendo una Nota con un marcador de escándalo en favor del Monstruo.
Desde que el pito mexicano César Ramos dijo: “¡vamos!”, el Saprissa se acomodó la final a su antojo y eso es mérito de su técnico Walter Centeno, quien no ordenó encerrarse para defender el 1-0 de la ida.
Quizá, el gran momento que tuvo Motagua para escribirle otro guion al partido fue la “milpa” que le señalaron a Roberto Moreira, segundos antes de que Alexander Robinson lo empujara en la nariz de Aaron Cruz, en una falta de penal que no hubo necesidad de sancionar.
Lea más: Walter Centeno: “Le ganamos al mejor equipo de Centroamérica”
Pero, después y antes de este susto, el Saprissa dominó el juego con una sobriedad y claridad absoluta, montado en el trabajo de los volantes centrales Barrantes y Angulo; esa inteligencia para jugar de Bolaños, los ingresos desafiantes de Leal y un trabajo táctico que cuesta descifrar de Venegas, incrustado entre el pecho de Leal y la espalda de Ugalde.
Saprissa hizo grande el 1-0 como local y solo en el cierre del partido, una reacción emocional de Motagua hizo que su delantero Félix Crisanto dejara escapar ocasiones para anidar el 1-0 en la red y prolongar la contienda.
El Monstruo mantuvo el 0-0, fue mucho mejor equipo que Motagua, de ahí que los globos azules en las gradas se fueron apagando y desinflando conforme el equipo del “Paté” Centeno transitaba con clase el sendero hacia su primera corona como entrenador.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense