Regreso de McDonald abre el libreto de Carevic
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 04 julio, 2019

EL REGRESO DE JONATHAN MCDONALD A LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE LE DA LA OPORTUNIDAD AL DIRECTOR TÉCNICO, ANDRES CAREVIC, DE TENER UN PAR DE OPCIONES BIEN CONCRETAS EN SU LÍNEA DE ATAQUE, DEPENDE DE CÓMO QUIERA ENFRENTAR LOS PARTIDOS.
Frente al Millonarios de Colombia, que fue el debut digamos que oficial del nuevo timonel manudo, la Liga presentó un 4-1-4-1, con Jhamir Ordain, Kenner Gutiérrez, Junior Díaz y Christopher Meneses en línea de cuatro en defensa; José Miguel Cubero como único volante central; cuatro hombres en la zona de gestación: Allen Guevara, Bernald Alfaro, Anthony López y Ariel Lássiter y en punta solitario Jonathan Moya.
Lea más: Presidente FIFA: “Estos colores han escrito la verdadera historia del fútbol costarricense”
El fútbol, las características y el biotipo de Moya se prestan y facilitan para ubicarlo como hombre solo en punta, acuerpado lógicamente por jugadores que atacan por los flancos como el “Cusuco” y Lássiter.
Cuando Carevic sacó a Moya y entraron Róger Rojas y luego Marco Ureña, el equipo pasó a jugar un 4-1-3-2, pero ahora que llega McDonald, perfectamente el estratega argentino dispone de mano de obra en ofensiva para planificar partidos con mayor agresividad.
Alajuelense puede planificar un partido con un 4-3-3, juntando en ataque a Rojas, Ureña y McDonald, una tripleta de lujo, y guardar el otro esquema con Moya de titular, para juegos donde el técnico puede considerar prudente reforzar la zona de retaguardia y atacar con un solo delantero.
Jonathan Moya es un centro delantero con características muy distintas a las que suman McDonald, Rojas y Ureña. Es un ariete ideal para ubicarlo en punta si se va a jugar con solo un atacante. Alto, potente, sacrificado, desgasta al rival y es letal de cabeza.
Lea más: Gestas y marcas insuperables de Alajuelense en 100 años de historia
La otra tripleta no, pues son livianos, picantes, veloces, se desplazan bien y bajan a cooperar con los mediocampistas, lo que le da a la Liga, cuando se juntan, un rostro diferente en ofensiva.
Y esto lo observamos en el partido ante Millonarios; Alajuelense se vio mejor en ataque cuando se juntaron Rojas y Ureña, a pesar de que Moya se jugó un gran primer tiempo y fue uno de los futbolistas favorecidos con las manifestaciones de Jorge Luis Pinto, quien alabó el fútbol del espigado ariete.
En la temporada pasada, los binomios Moya-McDonald y Moya-Rojas no se vieron bien, y es que les cuesta complementarse porque son futbolistas de características y juego bastante diferentes.
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense