Reflexiones: 12 medidas para atender la crisis económica desde una perspectiva social demócrata (V propuesta)
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Jueves 10 diciembre, 2020

Eje 2. Mejorar el sistema tributario y afianzar el cobro de los impuestos. Propuesta 5: Adicionar a la regla fiscal existente una regla tributaria sobre exoneraciones.
El problema del déficit fiscal es integral y algunas veces se pretende recoger agua en un canasto. Son pocas semanas de tener un nuevo impuesto como el IVA cuando las geniales propuestas de exoneración se traen abajo la capacidad del IVA de generar nuevos y sostenibles ingresos fiscales. Cientos de razones saltan para uno, otro y el otro que debería por a, b o c, razones recibir la exoneración fiscal. Del lado del impuesto sobre la renta pasa lo mismo y algunas veces pretendemos cobrar más tributos a sabiendas que hemos hecho huecos enormes de grupos de interés que no han pagado el impuesto sobre la renta. Debemos parar de una vez por todas la falta de compromiso fiscal y la alcahuetería de la Asamblea Legislativa con grupos empresariales que un día sí y el otro también hacen fila para que se exonere todo.
Ante lo anterior propongo: “Regla tributaria sobre exoneraciones: Se limita al congreso a no afectar el fisco con ninguna exoneración adicional hasta que la deuda como proporción del PIB sea de 20% o menos. En cuyo caso cualquier exoneración adicional creada deberá aprobar el impuesto o ingreso al que se cargaría por parte del ESTADO. Esta medida es similar a la restricción del crecimiento del gasto, pero por el lado de la creación de agujeros a la actividad fiscal o tributaria del Estado.”
La regla tributaria será una forma de evitar la erogación de los tributos y la constante filtración de importantes sumas de dinero del Estado mediante argumentos no siempre válidos. Este tema, junto con el cambio en la modalidad de las exoneraciones, convertidas en abonos tributarios, con previo pago y una clara justificación. Ambas medidas crearán un candado al comportamiento irracional de la clase política que se ha comportado de manera irresponsable y que poner, en peligro la estabilidad fiscal del Estado, la estabilidad económica del país y en riesgo, el patrimonio de todos los costarricenses.
Con esta medida se obtendrá un soporte adicional para evitar la elusión y la evasión fiscal y se podría obtener hasta un punto del PIB al eliminar las exoneraciones existentes que no podrán justificarse adecuadamente para recibir un reembolso vía abonos tributarios. Tal como lo he dicho desde un principio, las medidas aisladas no tendrán mucho efecto sino ponemos de verdad un ajuste sustantivo y una hoja de ruta clara para resolver el problema.
NOTAS ANTERIORES

¿Fingir poses poderosas para alcanzar el éxito?
Viernes 09 junio, 2023
Algunos podrían pensar que es exagerado afirmar que las “poses de poder” determinan el éxito (o fracaso) de las personas

LA BATALLA QUE NO PODEMOS PERDER
Viernes 09 junio, 2023
6. La última propuesta que deseo formular hoy es la de que, en esta urgente batalla, cada ser humano tiene un importante papel que jugar. Un papel consciente, a

Sinceramente
Viernes 09 junio, 2023
En una república el gobierno es ejercido por tres poderes diferentes, responsables y competentes que deben ponerse de acuerdo.

Sí a las jornadas flexibles 4/3
Jueves 08 junio, 2023
Al permitir horarios laborales de 12 horas cuatro días a la semana, a cambio de tres días completos de descanso elevarán la calidad de vida de los trabajadores