
Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley que tiene como finalidad abrir el mercado del arroz en nuestro país, con el fin de reducir su precio para el consumidor final.
La iniciativa, llamada “Ley para bajar el precio del arroz”, plantea cerrar la Corporación Arrocera, sacar el grano a competencia y fomentar una mayor productividad de los agricultores locales.
El proyecto propone que el precio del arroz al consumidor sea aquel que determine el mercado, en el entendido de que el Estado, mediante cualquiera de los órganos y entes que conforman la Administración Pública, quede inhibido de establecer controles de precio o limitar la producción.
“Actualmente en el sector arrocero se ve reflejado que sólo se benefician las empresas que comercializan el producto, más no el consumidor, ya que este tiene que pagar precios antojadizos por dicho producto”, expresó Guevara.
En la actualidad, el precio del arroz es fijado bajo un esquema establecido por el Gobierno, situación que enfrenta a comerciantes y productores, debido a las limitaciones que enfrentan los primeros para importar el grano.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Banco Central desmiente que cambios en billetes de ¢1.000 sean falsificaciones
Desde su emisión en 2011, el Banco no reporta alguna falsificación en esta....

Diputados aprueban en primer debate ley contra nepotismo
El texto reforma el artículo 49 de la Ley de Personal de la....

Estas son las peores películas del 2017, según los Razzie
"Transformers: El último caballero" lidera las nominaciones.

Proyecto propone incluir estafa de crédito en el Código Penal
El proyecto contempla una pena que se extendería desde seis meses hasta 1....