“Problema inflacionario mundial es bastante serio”, afirma economista Melvin Garita
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 13 abril, 2022 01:45 pm

Costa Rica reportó una inflación muy alta durante marzo, pero esta tendencia es mundial y es bastante seria y complicada y posiblemente el efecto esté rezagado, aseguró Melvin Garita, gerente general de BN Valores.
La explicación es que durante el año pasado los excesos de liquidez que inyectaron los bancos centrales, junto a los problemas en la cadena de suministros y más recientemente el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania aumentaron de manera significativa las expectativas de inflación a corto y mediano plazo.
Lea más: Alimentos básicos de ticos tendrían un fuerte aumento por conflicto entre Rusia y Ucrania
De ahí, “la necesidad de que el Banco Central utilice las tasas de interés, las ventas de bonos de estabilización monetaria y las compras de colones en el mercado cambiario para disminuir las expectativas de inflación de mediano plazo y buscar la estabilidad interna y externa del colón”.
Lea más: Alza en intereses e inflación golpea consumo de hogares
El precio de los bienes y servicios subió de manera precipitada en el primer trimestre, principalmente por la gasolina, el transporte público y los alimentos.
Esto, hará difícil cumplir con la meta de inflación del 3% para el 2022 que había anticipado el Banco Central.