Prensa debe pedir respeto en las conferencias
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 06 enero, 2020

El miércoles 4 de setiembre, Gustavo Matosas renunció como técnico de la Selección Nacional.
El viernes 6 de setiembre, Costa Rica enfrentaba a Uruguay, en juego amistoso en el Estadio Nacional.
En la conferencia en la que Matosas le comunicó a los costarricenses que renunciaba porque estaba aburrido de “su trabajo”, el presidente de la Federación de Fútbol, Rodolfo Villalobos, pretendió que ese partido ante los charrúas, sirviera como “homenaje” de despedida a don Gustavo.
Sus intenciones pegaron con cerca, dado el repudio que generó en los costarricenses, la decisión del que fuera técnico de la Tricolor. Costa Rica fue dirigida por Douglas Sequeira.
En el lapso entre la renuncia de Matosas y la realización del juego, el técnico de la selección de Uruguay, Washington Tabarez convocó a conferencia de prensa, con la sana y lógica intención de hablar del partido.
Pero, los periodistas costarricenses acudieron a la cita, no para conversar y analizar el juego próximo a celebrarse, sino que inundaron al estratega charrúa con preguntas sobre Matosas y su decisión de renunciar como técnico de la Tricolor.
Harto de preguntas que nada tenían que ver con el juego en ciernes y con la educación que lo retrata, el Maestro hizo a los colegas una sola petición.
¡Podríamos comentar y conversar de fútbol!
Tremenda lección, no solo para la prensa deportiva criolla, sino más que todo para los colegas de Tabarez que trabajan en el campeonato nacional.
Próximo a iniciarse un nuevo campeonato, urge que las partes que se involucran en las conferencias de prensa posteriores a los partidos, modifiquen sus comportamientos, para qué –cómo lo pidió don Washington-, en ellas se hable de fútbol, se comente del juego que terminó, se analicen jugadas y la planificación de los partidos, para no caer en conferencias de prensa convertidas en sainetes, en charanga pura, donde los técnicos hacen de los periodistas lo que quieran y se les antoje.
En las últimas dos conferencias de prensa de Jafeth Soto, mientras se disputaba la serie entre Herediano y Alajuelense, no se habló media palabra del juego de fútbol y el gerente del Team hizo de los cónclaves lo que le dio la gana.
Es hora de que la prensa deportiva exija respeto y se dé su lugar, qué pregunten de fútbol y le respondan de fútbol y que les permitan repreguntar. Una conferencia de prensa sin repreguntas, es como comerse un helado con papel.
NOTAS ANTERIORES

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul

Nuestro campeonato es un tumor sin cura
Viernes 24 noviembre, 2023
¿Responsabilidad de Arboine? ¡No! Son los asambleístas que insisten en planificar un campeonato poco competitivo, injusto y desequilibrado los responsables.

Un repaso a los seis goles panameños
Jueves 23 noviembre, 2023
Si lo analizamos fríamente, de los seis goles de Panamá, dos fueron de “bola muerta”, tiro libre y penal y otro, lamentable fallo del portero Chamorro.