
Los patronos que no aseguren a su trabajadora doméstica se exponen a una serie de sanciones y procedimientos administrativos, y hasta judiciales, por no cumplir una disposición legal establecida desde 1973.
Cualquier patrono que incumpla con esta disposición puede ser denunciado por la trabajadora, de acuerdo con Gustavo Picado, gerente financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social.
La Dirección de Inspección de la Caja incluso le puede generar un cobro retroactivo por el tiempo en el que se compruebe la relación laboral.
También se puede cobrar intereses adicionales a los patronos en caso de que la trabajadora reciba atención médica durante ese periodo y haya incurrido en algún costo.
El patrono además se expone a un proceso administrativo y hasta judicial que puede implicar embargos.
Desde julio anterior la Caja facilita el aseguramiento de las trabajadoras domésticas a través de un nuevo reglamento.
Dentro de las novedades de dicho reglamento se estableció una escala de bases mínimas contributivas, relacionadas con el salario reportado únicamente para las trabajadoras domésticas.
Además se digitalizó totalmente el aseguramiento de estas trabajadoras, abaratando el costo de inscripción al tiempo que lo agiliza.
En el país, solo un 15% del total de las trabajadoras domésticas está asegurada correctamente, de acuerdo con datos de la Caja.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Comité pide a motociclistas no pagar marchamo y al INS justificar aumento
“Consideramos desmedido, antisolidario, injusto y discriminatorio el aumento de un 15% (¢9. 296)”,....

Taco Bell inaugura segundo restaurante 100% inclusivo
El primer local 100% inclusivo de Taco Bell se inauguró en abril de....

Más de 1.600 trabajadores obtuvieron licencia para cuidar menores enfermos
Los beneficiarios representan una erogación de ¢849,3 millones a la Caja; ya que....

Monge iniciará “Black Friday” esta semana
Estos días las tiendas abrirán al público a las 7 a.m. y cerrarán....