Paseo por el pasado
Carolina Barrantes redaccion@larepublica.net | Jueves 16 octubre, 2008
Paseo por el pasado
Una puesta teatral recuerda acontecimientos de la historia a la vez que recorre las instalaciones del Museo Nacional
Carolina Barrantes
cbarrantes@larepublica.net
Si visita el Museo Nacional, no se extrañe si es recibido por dos personajes peculiares que le hablarán sobre la Batalla de Santa Rosa y el periodo colonial costarricense.
Se trata de la obra “Costa Rica: formación de una nación”, que escribió y dirige el reconocido dramaturgo Jorge Arroyo, y la cual hace un breve recorrido por acontecimientos importantes de la historia del país.
El montaje en total se extiende por 45 minutos, y emplea la colección del Museo para hacer visible la narración.
Entre las piezas destacan telas de la época colonial, el primer escudo nacional tallado en madera en 1848, y la primera imprenta que llegó a suelo tico.
La idea es que la gente tenga información interactiva así como un acercamiento más real con la historia del país, según señaló Arroyo.
Con los actores Moi Arburola y Luis Diego Quesada, el montaje cuenta con el respaldo de la Asociación de Desarrollo Integral Alajuela Centro así como del Banco Nacional, este último dio un aporte financiero para que se lleven a cabo las primeras 104 presentaciones.
El director explicó que están pensando en la posibilidad de traducir el recorrido al inglés con fines turísticos.
Interactivo
Obra: “Costa Rica: formación de una nación” de Jorge Arroyo
Lugar: Museo Nacional
Funciones: Martes a viernes, a las 11 a.m. y a 1.30 p.m.
Entrada: ¢500 general; estudiantes con carné y ciudadanos de oro no pagan.
Temporada: Octubre y noviembre.
Una puesta teatral recuerda acontecimientos de la historia a la vez que recorre las instalaciones del Museo Nacional
Carolina Barrantes
cbarrantes@larepublica.net

Se trata de la obra “Costa Rica: formación de una nación”, que escribió y dirige el reconocido dramaturgo Jorge Arroyo, y la cual hace un breve recorrido por acontecimientos importantes de la historia del país.
El montaje en total se extiende por 45 minutos, y emplea la colección del Museo para hacer visible la narración.
Entre las piezas destacan telas de la época colonial, el primer escudo nacional tallado en madera en 1848, y la primera imprenta que llegó a suelo tico.
La idea es que la gente tenga información interactiva así como un acercamiento más real con la historia del país, según señaló Arroyo.
Con los actores Moi Arburola y Luis Diego Quesada, el montaje cuenta con el respaldo de la Asociación de Desarrollo Integral Alajuela Centro así como del Banco Nacional, este último dio un aporte financiero para que se lleven a cabo las primeras 104 presentaciones.
El director explicó que están pensando en la posibilidad de traducir el recorrido al inglés con fines turísticos.
Interactivo
Obra: “Costa Rica: formación de una nación” de Jorge Arroyo
Lugar: Museo Nacional
Funciones: Martes a viernes, a las 11 a.m. y a 1.30 p.m.
Entrada: ¢500 general; estudiantes con carné y ciudadanos de oro no pagan.
Temporada: Octubre y noviembre.