Logo La República

Miércoles, 19 de marzo de 2025



ÚLTIMA HORA


País alcanza las mejores cifras fiscales de los últimos 18 años sin incluir el pago de intereses

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Martes 25 abril, 2023 05:47 p. m.


Deuda pública
El déficit del gobierno disminuyó. Archivo/LA REPÚBLICA


La diferencia entre los ingresos y los gastos, sin los intereses, dejó un superávit primario de ¢466 mil millones (1% del PIB 2023), es decir, ¢104 mil millones más de lo registrado en el mismo periodo del 2022.

El resultado del balance primario es el mejor de los últimos 18 años en millones de colones, si se observa por el monto nominal y el mejor de los últimos 15 años, como porcentaje del PIB.

Lea más: Venta del BCR, BICSA y acciones del INS ni cosquillas le harán a la deuda pública, afirma Albino Vargas

La mala noticia es que el déficit fiscal del gobierno central se ubicó en ¢251 mil millones, ¢79 mil millones menos si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando se registró un déficit de ¢331 mil millones.

Lea más: Rendimiento de bonos de deuda pública ha evolucionado positivamente este año, según expertos

Del total de intereses pagados, 83% correspondió a intereses de deuda interna (¢595 mil millones) y 17% a deuda externa (¢122 mil millones).

Del total de gasto registrado a marzo 2023, 32% correspondió al Servicio de la Deuda Pública, 30% al Ministerio de Educación Pública, 11% al Régimen de Pensiones y el restante 28% al resto de títulos presupuestarios que conforman el presupuesto de la República.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.