Padres y Guardianes buscan los “playoffs”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 24 agosto, 2022

San Diego. En las Grandes Ligas, los equipos de mercado grande compran y los de mercado pequeño, venden. Es la misma historia en diferentes disciplinas deportivas y otras competencias.
Los Padres de San Diego es una franquicia millonaria, acostumbrada a comprar estrellas cuando el torneo se complica.
Los Guardianes, antiguos Indios de Cleveland son todo lo contrario.
Cada nueva temporada tiene que construir prácticamente un equipo nuevo, pues los tiburones lo desangran al término de la campaña anterior.
Lea más: Los limones agrios de las Grandes Ligas
Po citar un par de ejemplos, hace un par de temporadas los Padres compraron a Manny Machado uno de los mejores antesalistas del béisbol, mientras los Guardianes no pudieron retener a su jugador estrella, Francisco Lindor que se fue a los Mets.
Los Guardianes perdieron en dos temporadas a cuatro de sus cinco lanzadores abridores: Kluber, Bauer, Carrasco y Clevinger. Solo quedó Shane Bieber.
San Diego, solo esta temporada, firmó a astros como Yu Darvish, Josh Hader, Josh Bell, Brandon Dury y hace tres semanas dio el “batacazo” al firmar al pez gordo más grande del mercado de piernas: el jardinero Juan Soto de los Nacionales de Washington, quien rechazó una oferta de $510 millones a 15 años plazo.
¡Imagínense lo que le va a costar a los Padres retenerlo!
Lamentablemente para San Diego, tres días después de la firma de Soto, su “short-stop” estelar, Fernando “Tatis” Junior, otro beisbolista millonario fue suspendido 80 juegos por tema de dopaje.
Entonces, llegó Soto, pero se fue Tatis.
Lea más: Guardianes se presentan hoy en San Diego
Pero, lo interesante de esta corta serie de dos juegos en San Diego, es que tanto los Padres como los Guardianes, tienen opción de pasar a la postemporada.
Los Padres entrarían como Comodín, dado que en la División Oeste donde compiten, los poderosos Dodgers de Los Angeles tienen amplia ventaja como líderes. Más de 16 juegos de ventaja.
Cuando faltan menos de 40 juegos para que termine la temporada regular, San Diego lucha con Cardenales, Bravos, Filis y Cerveceros por el Comodín. Aparentemente Dodgers y Mets ganarían su División.
Sin embargo, la grata sorpresa son los Guardianes, que presentó la nómina más joven en toda la historia de las Grandes Ligas y su “manager” Terry Francona ha hecho debutar a 14 beisbolistas esta campaña.
Bautizados como los “Guardians Kids”, el equipo está en plena pelea para ir a la postemporada con Twins, Toronto, Rays y Seattle.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Un Herediano ultraconservador fue goleado en Los Ángeles
Viernes 14 marzo, 2025
Anímicamente era un buen momento para que el Team, fuera más agresivo y lo hiriera, en lugar de atrincherarse a defender el 1-0 en casa

Alajuelense busca la “hombrada” frente a Pumas
Jueves 13 marzo, 2025
El 2-0 en contra es un resultado bien pesado de resolver para el León y solo una noche histórica podría sacarlo del conflicto

Herediano a soportar metralla en Los Ángeles
Miércoles 12 marzo, 2025
Curiosamente, los dos equipos nacionales que se acaban de enfrentar en la segunda vuelta del Clausura, con victoria del León 2-1, tienen propósitos diferentes

México prepara “jugarreta” para sacar a la Liga del Mundial de clubes
Martes 11 marzo, 2025
La corrupta “jugarreta” salta a la vista y la FIFA, ciega y codiciosa, sueña contando dólares con los estadios estadounidenses repletos de fanáticos mexicanos