Padres y Guardianes buscan los “playoffs”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 24 agosto, 2022

San Diego. En las Grandes Ligas, los equipos de mercado grande compran y los de mercado pequeño, venden. Es la misma historia en diferentes disciplinas deportivas y otras competencias.
Los Padres de San Diego es una franquicia millonaria, acostumbrada a comprar estrellas cuando el torneo se complica.
Los Guardianes, antiguos Indios de Cleveland son todo lo contrario.
Cada nueva temporada tiene que construir prácticamente un equipo nuevo, pues los tiburones lo desangran al término de la campaña anterior.
Lea más: Los limones agrios de las Grandes Ligas
Po citar un par de ejemplos, hace un par de temporadas los Padres compraron a Manny Machado uno de los mejores antesalistas del béisbol, mientras los Guardianes no pudieron retener a su jugador estrella, Francisco Lindor que se fue a los Mets.
Los Guardianes perdieron en dos temporadas a cuatro de sus cinco lanzadores abridores: Kluber, Bauer, Carrasco y Clevinger. Solo quedó Shane Bieber.
San Diego, solo esta temporada, firmó a astros como Yu Darvish, Josh Hader, Josh Bell, Brandon Dury y hace tres semanas dio el “batacazo” al firmar al pez gordo más grande del mercado de piernas: el jardinero Juan Soto de los Nacionales de Washington, quien rechazó una oferta de $510 millones a 15 años plazo.
¡Imagínense lo que le va a costar a los Padres retenerlo!
Lamentablemente para San Diego, tres días después de la firma de Soto, su “short-stop” estelar, Fernando “Tatis” Junior, otro beisbolista millonario fue suspendido 80 juegos por tema de dopaje.
Entonces, llegó Soto, pero se fue Tatis.
Lea más: Guardianes se presentan hoy en San Diego
Pero, lo interesante de esta corta serie de dos juegos en San Diego, es que tanto los Padres como los Guardianes, tienen opción de pasar a la postemporada.
Los Padres entrarían como Comodín, dado que en la División Oeste donde compiten, los poderosos Dodgers de Los Angeles tienen amplia ventaja como líderes. Más de 16 juegos de ventaja.
Cuando faltan menos de 40 juegos para que termine la temporada regular, San Diego lucha con Cardenales, Bravos, Filis y Cerveceros por el Comodín. Aparentemente Dodgers y Mets ganarían su División.
Sin embargo, la grata sorpresa son los Guardianes, que presentó la nómina más joven en toda la historia de las Grandes Ligas y su “manager” Terry Francona ha hecho debutar a 14 beisbolistas esta campaña.
Bautizados como los “Guardians Kids”, el equipo está en plena pelea para ir a la postemporada con Twins, Toronto, Rays y Seattle.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa