Logo La República

Martes, 18 de marzo de 2025



NOTA DE TANO


Guardianes se presentan hoy en San Diego

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 23 agosto, 2022

José Ramírez: beisbolista insignia de Guardianes

San Diego. Los 30 equipos que compiten en las Grandes Ligas, en una larga temporada de 162 partidos, deben jugar partidos “Interligas”, cuando se enfrentan equipos de la Liga Americana con similares de la Liga Nacional.

En la temporada 2005, pude matar tres pájaros de un tiro, cuando el calendario juntó una serie en San Diego entre Los Padres de Liga Nacional y los entonces Indios de Cleveland de Liga Americana.

Lea más: Indios de Cleveland ahora se llaman Guardianes para no ser racistas

Fanático de La Tribu, equipo que he podido observar en vivo en varias ciudades estadounidenses, aproveché que días cercanos a esa fecha, la Selección Nacional tenía un juego eliminatorio mundialista en Utah, con los Estados Unidos y si planificaba un viaje terrestre, desde San Diego a Utah, atravesando el desierto, se podía hacer escala en Las Vegas y así conocer la ciudad del pecado.

Dicho y hecho: vimos la serie de los Indios en el Petco Park, repleto con 40.000 espectadores, conocimos Las Vegas y dimos cobertura al juego de la “Sele” en Salt Lake City, derrotada con doblete del eterno goleador Landon Donovan.

Lea más: Vimos béisbol del grande en Yankee Stadium

Hace muchos años mi sobrino Manrique Vega Pandolfo, reside en San Diego, junto a su esposa Patty Lacayo y sus hijas Marcela y Alexandra. Desde luego que fue nuestro gentil anfitrión y aprovechando una nueva invitación y lo emocionante que se encuentran las clasificaciones en las Grandes Ligas en este momento, me encuentro de nuevo en San Diego, para presenciar una corta serie de dos juegos entre Padres y Guardianes, hoy y mañana.

La temporada de las Grandes Ligas tuvo un cambio significativo este año, porque se aumento el número de Comodines de uno a tres con chance de ir a los “playoffs”.

El asunto está así: cada Liga tiene tres Divisiones: Este, Centro y Oeste.

Pasan a la postemporada los tres ganadores de División y tres “Comodines”, que son los equipos con mejor promedio, debajo de los ganadores.

Los dos ganadores de División con mejor promedio se clasifican automáticamente a una siguiente ronda. El ganador de División con peor promedio, se enfrenta al peor Comodín en serie de tres juegos. Por otro lado se miden los Comodines uno vs dos.

Sobreviven dos equipos que se juntan con los dos ganadores de División que pasaron automáticamente a la segunda ronda y así continúan los playoffs como es usual con cuatro equipos en cada Liga.

Hoy, tanto los Padres como los Guardianes, tienen opciones de ir a la postemporada, lo que comentaremos mañana.

gpandolfo@larepublica.net

NOTAS ANTERIORES


Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez

Martes 18 marzo, 2025

De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno

Alajuelense copió la ruta de Saprissa y el Team

Lunes 17 marzo, 2025

Tengo años de calificar al fútbol costarricense como de quinto mundo, o sea, mediocre, definición que no agrada a técnicos y jugadores

Alajuelense busca la “hombrada” frente a Pumas

Jueves 13 marzo, 2025

El 2-0 en contra es un resultado bien pesado de resolver para el León y solo una noche histórica podría sacarlo del conflicto







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.