Nota de Tano: Favoritos al título en Rusia son los de siempre
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 21 mayo, 2018

Favoritos al título en Rusia son los de siempre
Hace cuatro años, Gaetano Pandolfo salía a la prensa a vaticinar que Costa Rica no tenía ninguna oportunidad de clasificarse a la segunda ronda en el Grupo de la Muerte que le tocó en Brasil.
A lo sumo un empate con Uruguay y las “lógicas” derrotas frente a los excampeones mundiales: Italia e Inglaterra.
Conocido por los colegas mi fanatismo por la “azurra”, publicaron entrevistas, donde este columnista incluso, salió retratado con el uniforme azul de los italianos, pronosticando el triunfo de Gianluggi Buffón y sus compañeros, sobre la “modesta” escuadra de Bryan Ruiz y los suyos.
Pero, para orgullo del fútbol costarricense, el libreto se escribió al revés, porque el guion no apuntaba que Bryan doblegaría una estirada angustiosa de Buffón al segundo palo, tratando de impedir el gol de la Tricolor, anotación que les dio el sensacional triunfo a los discípulos de Jorge Luis Pinto y que los encumbró al liderato del publicitado grupo “mortal”.
Costa Rica rompió todos los pronósticos en Brasil 14, como puede —al igual que cualquier otro seleccionado— romper los vaticinios de Rusia 18, pero se debe reconocer que desde Mister Chip hasta el menos reconocido de los brujos del balompié en el planeta, se apuntan a la lógica a la hora de lanzar sus vaticinios y ya los del Mundial soviético han sido proyectados.
No leo, veo, ni escucho a nadie en todo el universo, decir que el campeón del mundo será un seleccionado que no sea Alemania, Brasil, España o Argentina y en menor grado: Inglaterra y Francia.
Y así, en cada uno de los grupos surgen los favoritos a sobrevivir y los candidatos a ser eliminados. Entonces, cuando los “magos” caen en el Grupo E, ya no se atreven, por la hazaña de los ticos en Brasil, de eliminarlos en primera ronda, sino que les reconocen alguna posibilidad de clasificarse a expensas de serbios y suizos.
Tano está apuntado también a esta posibilidad y ya analizamos en su momento, que Costa Rica perfectamente puede avanzar a la segunda ronda, al puro estilo “Macho”, sosteniéndose el equipo atrás con nueve hombres en posición de retaguardia y, como sucedió en Nueva Jersey, buscar algunas descolgadas de Marco Ureña para sorprender a los defensores rivales y anotarles un par de golcitos, que nos pueden enviar en viaje directo a la otra fase.
Ya lo dijimos: con un gol en tres partidos, Costa Rica puede clasificarse.
NOTAS ANTERIORES

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias