No where man
Francisco Villalobos fvillalobos@icstax.com | Martes 12 octubre, 2010

No where man
Me contaron en una mesa de tragos que había una pareja divorciada. Como suele ser, los hijos estaban con Mamá pero Mamá murió en un accidente. Los chicos se fueron a vivir con papá quien vivía con una x, que era su novia. X luego terminó divorciándose de papá. Los hijos suficientemente grandes para decidir sobre sus vidas, decidieron quedarse con X, ahora con mayúscula, pues cuando X aparece en este relato por primera vez, era solo una minúscula y despreciada x. La X mayúscula se convierte en Mamá y da hogar, amor, trabajo y paz a los cuatro chicos que no son hijos de ella, sino de un ex, convertido en x.
Este relato de la realidad, así como muchos otros de hogares de madres solteras o abandonadas, de abuelitos que criaron a sus nietos como hijos, sin la energía, la paciencia ni la fuerza de antaño, son también familias. El tío, la tía, el hermano la x venida a mayúscula, son todas familias y son todas realidades en el mundo en el que vivimos, no porque el mundo esté mal sino porque así se dan las cosas.
El caso de la mesa de tragos y el de los abuelos son ciertos. Un buen amigo es papá y mamá a su chico y creo que todos conocemos alguna madre soltera que se las agencia para seguir su vida adelante. Todas merecen llamarse familias pues es ahí donde comienza el tejido social y donde se forjan los primeros valores de las personas. El primer lugar donde soñamos, nos refugiamos de los niños que molestan, donde celebramos nuestros cumpleaños y donde vemos tele luego de la escuela. Es donde ensayamos nuestros primeros puntos de vista, nuestras primeras opiniones, nuestras primeras ideas de lo que significa vivir en este planeta. Por eso, no creo que deba encasillarse a la familia en una sola idea de papá y mamá y celebrar esos días por aparte. Hay muchos niños que no conocen a sus padres, ¿cómo se sentirán en la celebración absurda e innecesaria del día del padre donde regalan una zapatera? Y los chicos a quienes mamá se les murió, ¿cómo se sienten en la escuela el día que les regalan un arreglo con jabones palmolive? No sea la escuela un lugar donde se cause dolor, sino un lugar donde uno aprenda a mover sus alas, no importa cuan particulares sean. Peor si el Family day implica comportarse como las calcomanías que se pegan en los carros. Hace 70 años nació un chico cuya madre murió en un accidente de tránsito. John Lenon tuvo una familia y vivió integrado a su sociedad y la cambió y nos recordó a luchar y a no ser extraños a nuestro entorno y a pesar de que todos somos un nowhere man en algún momento y espacio de nuestras vidas, nos dijo en esa misma canción: “Nowhere Man please listen,
You don't know what you're missing, Nowhere Man, the world is at your command!” (no se pierda usted del mundo por no ver que su vida está en sus manos ). Yo hoy me manifiesto en contra de la familia y del Family Day que implica día del padre y de la madre por separado y que no incluye a todos los que vivimos familias diferentes.
Francisco Villalobos
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E