No solo de fútbol vive el hombre
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 29 abril, 2021

Lamentablemente, en la mayoría de mis Notas, cuestiono la calidad de nuestros futbolistas y la mediocridad de nuestro campeonato.
El señor Gerardo Campos Gutiérrez, analiza una de mis notas con este comentario.
“Y ahora la moda del periodismo deportivo Tico es hablar mal.. Hablar mal de los futbolistas, de los equipos de los entrenadores, de la Sele, de la unafut, de la fedefutbol, de los árbitros.. Un poco de apoyo a un campeonato nuestro, en pandemia, con todas las carencias que tenemos, no vendría mal.. Hartan hablando mal del deporte que les permite ganarse la comidita!!”.
Lea más: Un concepto erróneo del periodismo deportivo
Me llama la atención la parte final del comentario del señor Campos, porque muchos costarricenses piensan igual y consideran que si en nuestro país se cierran los estadios de fútbol y se clausuran los campeonatos, los periodistas deportivos nos moriríamos de hambre.
¡Craso error!, por lo menos en nuestro caso.
Sería el periodista deportivo más feliz y realizado del mundo, si en mi Nota, en lugar de comentar del fútbol costarricense, podría referirme a otras disciplinas deportivas y a sus mejores exponentes, sobre todo las que me apasionan como el béisbol de las Grandes Ligas, el tenis profesional, la liga italiana o comentar las penurias y los esfuerzos de mi querido Osasuna de Pamplona para poder mantenerse en la primera división.
Qué entienda don Gerardo, que si se entierra el fútbol costarricense, en nuestro caso no vamos a quedarnos sin trabajo, porque nos preparamos académicamente, con muchos años de estudio en la Universidad de Costa Rica, para tener la capacidad y el conocimiento de sobrevivir en nuestra profesión, sin que se mueva una pelota de fútbol.
Lea más: En Costa Rica, para convertirse en periodista deportivo, solo necesita un celular
En 50 años de carrera profesional, personalmente el fútbol no me ha regalado medio centavo y por dicha que no lo necesito.
Lógicamente que en un país tan futbolero como el nuestro, los medios de comunicación se concentran en informar sobre su desarrollo, su día a día y nos inundan con informaciones futbolísticas, en detrimento de otras disciplinas deportivas metidas en el congelador.
Claro que el fútbol vende, pero los periodistas deportivos que no somos empresarios, ni vivimos, ni ganamos por esos ingresos. Tenemos nuestro salario y punto.
Al fútbol costarricense le pueden poner mañana un candado de cierre total, que a los periodistas deportivos preparados en la Academia, ese detalle en nada nos va a afectar.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense