Ni la mano dura ni la alcahuetería
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 22 febrero, 2010
Ni la mano dura ni la alcahuetería
Recientemente salió publicado el caso de dos juezas remitidas a la Inspección Judicial por el Tribunal Penal Juvenil por dictar prisión preventiva contra dos menores. La razón para tal envío, la comisión de “graves errores.”
Por el mandato legal de protección de los nombres de las partes, muy especialmente tratándose de menores, es imposible analizar el fallo en particular a profundidad. Sin embargo, la acción del Tribunal me despierta la preocupación en término de la señal que esta acción está mandando no solo a quienes se desempeñan en la judicatura penal, sino a la ciudadanía en general. La pregunta del millón, ¿se estará en la ruta correcta para impartir justicia en Costa Rica?
Según la tesis de la defensa y pareciera aceptada por el tribunal de alzada, al menor se le dicta erróneamente prisión preventiva por no estar presente ni poder justificar las razones de su ausencia. Esta interpretación, de ser así, podría crear un fácil portillo de salida para otros infractores que raya en la alcahuetería. Por cierto, este joven es sospechoso también de otros cuatro robos y un homicidio.
Este requisito significa en la práctica, que sea casi imposible utilizar, las muchas veces indispensable prisión preventiva, pues el término que establece la Constitución Política es insuficiente para recabar pruebas, analizarlas y presentar una sólida acusación en 24 horas. Las dificultades de la aplicación de la prisión preventiva en sede juvenil es tan solo un caso de debilidades del sistema.
Se trata ni más ni menos de revertir un círculo vicioso y convertirlo en virtuoso con instrumentos adecuados y eficientes para atender las múltiples y complejas aristas de la inseguridad ciudadana y crear una sociedad de oportunidades para todos. ¡Aún estamos a tiempo!
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar