Murió “Nacho” Trelles y revivieron recuerdos
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 03 abril, 2020

A los colegiales del lustro 55-60 nos volvía locos el fútbol. Estudiamos en el Colegio los Ángeles, muy cercano al viejo Estadio Nacional, del que los “carajillos” fuimos clientes habituales en la gradería de sol.
Estábamos en segundo año, 1957, cuando nos entusiasmamos como todos los ticos, con la primera participación de la Selección Nacional en eliminatoria mundialista. La meta: Suecia 58. El enemigo a vencer solo era uno: México.
Lea más: Desde que empezó fue leyenda: no esperanza
En primera instancia el seleccionado eliminó a Guatemala (6 a 2 y 3 a 1) y a Antillas Holandesas (4 a 0 y 2 a 1); pero luego, México acabó con nuestras ilusiones, al superarnos en dos juegos 0 a 2 allá y 1 a 1 aquí.
Para este juego de vuelta, la “barrilla” del colegio y del Barrio La Dolorosa, salimos a la una de la mañana del domingo, sabiendo que ya en las gradas no cabría un alfiler. El juego era a las once.
Nos tocó de “a parao”, exactamente debajo del vejestorio marcador que daba el resultado del partido.
Costa Rica, dirigido por Alfredo “Chato” Piedra tenía un equipazo: Mario Flaco Pérez y Carlos Alvarado, arqueros; Rey Orozco, Catato Cordero, Alex Sánchez y Mario Murillo, defensas; Marvin Rodríguez y Edgar Quesada, volantes; Rodolfo Herrera, Danilo Montero, Cuty Monge, Álvaro Murillo, Juan Soto y Rubén Jiménez, delanteros.
En este partido, Juan Soto, delantero del Alajuelense, anotó el gol del empate.
Esa mañana, metidos en ese hueco, fue que de lejos lo vimos por primera vez.
¡Sí, al “Nacho” Trelles!
Lea más: ¿Leyendas del fútbol tico afectan su legado tras ser entrenadores?
Venía como asistente técnico del titular Antonio López Herranz, a quien rápido sustituyó para convertirse en el técnico más laureado de la selección mexicana, a la que dirigió en los mundiales de Chile 62 e Inglaterra 66 y estuvo al frente de los verdes en 117 confrontaciones.
En esa larga rivalidad de las selecciones de Costa Rica y México, “Nacho” Trelles fue actor principal.
Directa o indirectamente, su seleccionado nos eliminó de tres Mundiales, pero siempre fue un tipo agradable, punzante, pintoresco e incluso, dentro de su sabiduría futbolera e inteligencia, folclórico.
El pasado 24 de marzo, murió don Ignacio a los 103 años de edad, un hombre al que personalmente como colegial y luego como periodista deportivo, jamás le perdimos el paso.
Siempre presente, porque hizo campeón a varios clubes mexicanos e incluso a su querido Cruz Azul, en dos ocasiones le dio el bicampeonato.
¡Misión cumplida don “Nacho”!
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense