
Más de 130 mil pensionados por los tres riesgos, vejez, invalidez y muerte, reciben montos de pensión ubicados entre los topes mínimo y máximo, según datos de Dirección Actuarial y Económica de la Caja de Seguro Social, a diciembre de 2016.
Este grupo representa el 57% del total de 229.199 pensionados causantes, es decir, las personas que aportaron al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Un segundo grupo de 96.491 pensionados (42%) están en el rango de pensión mínima, mientras 1.746 personas (0,76%) en el rango de pensión máxima.
Los jubilados por vejez son el mayor grupo, 117.650 personas que se distribuyen en: 40.216 en la pensión mínima, 75.828 entre topes y 1.606 en el rango de pensión máxima.
De los 60.062 que tienen el beneficio por riesgo de muerte: 26.427 reciben la pensión mínima, 33.515 entre topes y 120 están en el rango máximo.
En tanto, hay 51.487 pensionados por riesgo de invalidez.
Los más de 130 mil jubilados que reciben un monto de pensión entre los topes mínimo y máximo, perciben en promedio ¢361.996 al mes.
En tanto, las 1.746 personas que se ubican en el rango máximo, tienen una pensión promedio de ¢1,8 millones.
El monto mínimo de pensión fue de ¢130 mil en el mismo periodo.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Ibiza abrirá nuevo local en Lincoln Plaza
Tras una inversión de $40 mil, la tienda realizará este jueves la apertura....

7 mil vecinos de Santa Ana no tendrán agua mañana
La suspensión se extenderá hasta las 4 p.m.

Micitt prepara política de equidad de género en ciencia y tecnología
La política surge como respuesta concreta a las necesidades señaladas de forma reiterada....

Territorio de Zaguates: "El nombre Senasa les queda muy grande"
"Lo que hicieron hoy no tiene nombre", expresó el centro en Facebook.