Lunes 8 de febrero
Tomas Nassar tnassar@nassarabogados.com | Jueves 04 febrero, 2010
Lunes 8 de febrero
Los costarricenses han logrado forjar un país excepcional. Conformamos una nación que ha alcanzado logros extraordinarios gracias, en mucho, a las decisiones visionarias de sus más destacados hijos y a la capacidad de sus ciudadanos para dialogar, para resolver sus problemas pacíficamente y, sin ninguna duda, para definir su destino político por la vía de esas instituciones electorales que nos han hecho ejemplo en el mundo y modelo en el hemisferio.
Mientras otros pueblos de América vivían inmersos en guerras y golpes de Estado, Costa Rica pudo mantener incólume un virtuoso sistema democrático que nos ha ganado respeto y consideración internacional como un pueblo de arraigada vocación pacifista y de sólidos valores en la defensa de nuestro sistema de libertades.
Un sistema y una libertad que nos han permitido históricamente escoger a nuestros gobernantes pacíficamente, sin alteraciones a nuestro régimen ni consecuencias que afecten nuestra tradición pacifista.
Y por supuesto que esto no tiene que ver con la realidad social y económica que vive el país, consecuencia de múltiples factores, autóctonos e importados, cuya gravedad no es posible ocultar.
No se trata, por supuesto, de que la estructura de los procesos electorales y las normas que regulan y atemperan la lucha por el poder tengan consecuencia directa en el agravamiento de los problemas nacionales, ni que se encuentre en ella el origen de las inequidades en que ha caído esta sociedad y que es necesario resolver.
Pero no por perfectible podemos ignorar la tremenda importancia histórica de este sistema electoral transparente en la preservación de nuestros valores y de la voluntad ciudadana de la mayoría.
El lunes 8 de febrero esperamos de los candidatos una actitud comedida y responsable. Esperamos que acaten la voluntad de este pueblo que merece seguir viviendo en paz y creyendo en sus instituciones.
En lo personal me han preocupado y rechazo enfáticamente los comentarios y la actitud de algunos candidatos que pretenden sembrar duda sobre la imparcialidad del Tribunal, porque no solo son gratuitas y sin base alguna comprobable, sino profundamente irresponsables.
El lunes 8 de febrero esperamos respeto a la mayoría, respeto al TSE, comedimiento y humildad en los vencedores y aceptación y sabiduría en los perdedores.
El lunes todos, sin distinciones, seguiremos siendo costarricenses, una denominación que nos distingue y nos obliga.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar