Logros importantes
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 26 julio, 2017

Logros importantes
La llegada de vuelos directos y sin escala desde y hacia Europa del Aeropuerto Juan Santamaría a merced de un esfuerzo de mercadeo de AERIS (concesionario de ese aeródromo) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), es un logro que no debe pasar desapercibido. Usando aviones de los más avanzados, ahora es posible llegar a Londres, Madrid, Ámsterdam, París, Zúrich, y pronto a Fráncfort, sin tener que realizar una conexión.
Esto convierte a Costa Rica en un lugar más atractivo para el turista europeo, que ahora puede llegar a nuestro país en 11 horas en un solo vuelo. Ya está aumentando el turismo que proviene de Europa; si cada una de las siete aerolíneas realiza dos vuelos semanales y trae 200 turistas por viaje, pudieran estar llegando casi 150 mil visitantes por año a merced de este servicio. Si cada uno se quedara diez días y gastara $200 diarios el país estaría recibiendo una fuerte infusión económica.
Estos vuelos también darán una opción fresca a los costarricenses que desean viajar al Viejo Continente y que no quieren estar cambiando avión en algún aeropuerto tipo “hub.” Hay rumores de que LATAM entrará con vuelos sin escala a Sudamérica el año entrante, satisfaciendo los apetitos de los viajeros nacionales para volar directamente a sus destinos. Ojalá que AERIS construya más puertas de embarque y la pista de rodaje sur que tanto se necesitan a la brevedad tomando en cuenta el volumen de tráfico que viene para el Juan Santamaría.
Otro logro en el campo del turismo es que el ICT ya está construyendo el Centro de Convenciones en Barreal de Heredia; se supone que abre en 2018 y la gran pregunta es si el presidente Luis Guillermo Solís tendrá oportunidad de inaugurarlo antes de concluir su periodo constitucional. Que el gobierno, no importa de qué partido político, logre hacer obra es casi un milagro en el siglo XXI, y en el caso de este Centro es de especial importancia porque traerá miles de turistas de un tipo distinto a lo que haya llegado al país tradicionalmente. Estos vienen a “trabajar,” intercambiando información con otros de su misma profesión, actividad empresarial o educativa.
Puede ser que estos visiten los volcanes, playas, selvas, restaurantes y centros nocturnos, pero la diversión no es su objetivo principal al venir. La llegada de este tipo de visitante es importante porque sirve para dar una inyección de recursos a las empresas hoteleras y de otras actividades turísticas en el Valle Central. (Recientemente mucho del crecimiento ha sido en Guanacaste y la Zona Sur).
Para llenar ese Centro de Convenciones tienen que aparecer empresas nuevas de varios tamaños que se abocan a organizar actividades de tipo internacional. Existían algunos pocos pero estos encontraban limitaciones por el tamaño de los lugares que se han autodenominado “centros de convenciones.”
Hay logros positivos en el campo de turismo y fundamentalmente estos se deben a la reputación muy positiva de Costa Rica en el exterior. Pero también es de AERIS y del ICT.
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de