Laura candidata, un hito histórico
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 15 junio, 2009

Creciendo junt@s
Laura candidata, un hito histórico

Independientemente de la afiliación política de cada quien, o del candidato de preferencia a lo interno del PLN, hay que reconocer que se trata de un hito histórico en nuestra democracia en el que ganamos todos.
Su contundente triunfo, en términos de votación, margen y altísimos niveles de participación no dejan espacio a cuestionamientos en cuanto a un giro de 180 grados en los niveles de madurez del electorado al no dejarse influir negativamente por el factor mujer.
Los y las votantes liberacionistas escucharon el llamado de la candidata en cuanto a “no elegirla por ser mujer… ni tampoco dejar de elegirla por su condición de mujer.” Su mensaje, evaluar la mejor opción por su capacidad, experiencia y valores. Esto que parece obvio hoy, en el pasado no lo fue tanto.
El momento no podía ser más emblemático. Este año celebramos el sexagésimo aniversario de la promulgación de la Constitución Política, a partir de la cual las mujeres obtuvimos el derecho al voto gracias a décadas de luchas femeninas, a don Pepe Figueres y los visionarios constituyentes.
Con la elección de Laura se rompe una barrera otrora infranqueable. Gracias a ella, las mujeres gozaremos de una ciudadanía más plena, en donde la contraparte al derecho al voto, sea el derecho a ser elegidas, no tendrá límite alguno.
Para quienes hemos vivido y protagonizado esfuerzos por abrir espacios a las mujeres es un momento dulce y melancólico. El camino ha sido largo y tortuoso en donde cada espacio ganado ha sido gracias al esfuerzo y sacrificio de un gran número de mujeres valientes y pioneras y de hombres igualmente corajudos.
Vale la oportunidad para recordar a mujeres que abrieron camino, como Margarita Penón en la interna del PLN en 1993, de Norma Vargas Duarte, primera candidata presidencial en 1994 por el Partido Unión Generaleña y por el partido Pueblo Unido en 1998. También participaron Yolanda Gutiérrez (Partido Independiente) y Marina Volio (Partido Rescate Nacional).
Igualmente valiosos han sido los tratados y convenciones internacionales suscritos, la aprobación de legislación de avanzada, diversas interpretaciones de la Sala Constitucional y del Tribunal Supremo de Elecciones, todos claves en la creación de una sociedad más justa y con menor discriminación que nos han llevado al histórico 7 de junio.
Como mujer y madre de dos hijas me encuentro rebosante de alegría, como ciudadana costarricense cada día más orgullosa de haber nacido en este maravilloso país.
NOTAS ANTERIORES

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el