La pobreza de Jorge Debravo
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 09 junio, 2012
La pobreza de Jorge Debravo
Subimos y subimos las bellas montañas que albergan el majestuoso Volcán Turrialba, sintiendo los alumnos y yo, la pertenencia de hijos del Volcán, como los jóvenes poetas turrialbeños de los años sesenta.
Ascendimos en silencio en la microbús de la Universidad de Costa Rica, el grupo del Taller Literario que coordino de la Escuela de Estudios Generales, en silencio visitamos su tumba, en más silencio y estupor la casa paterna, lugar agreste de aire puro donde vive su hermana e hijos.
Ascendimos en eucaristía con el aire puro de las tierras del Volcán Turrialba, para respirar el mismo aire del poeta, para sentir el verde y el oscuro clamor de una tierra olvidada, de una población y su extensa familia, más pobre seguro que antes de que Jorge fuera atropellado por un chofer ebrio.
“Quiero hacer con los brazos
Un solo brazo dulce
Que rodee la tierra.
Yo deseo que todo, que la vida sea nuestra
Que nadie tenga nunca más patria que el vecino.
Que nadie diga más la finca mía, el barco…
Sino la finca nuestra, de Nosotros los Hombres”
No es deseo, ni sueño, la pobreza es de todos, de Nosotros los Hombres y tenemos que romper el cerco de la gran finca de esta Patria.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar