Logo La República

Lunes, 17 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


INA se convierte en institución amiga de las abejas

Adaptó sus jardines para proteger y fomentar la población de esta y otras especies de animales y plantas

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 26 mayo, 2024 07:22 a. m.


INA abejas
Cortesía/La República


El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha sido declarado oficialmente como “Institución amiga de las abejas: Cosechando conciencia, sostenibilidad y preservando el futuro”.

Esta declaración se formalizó gracias a una iniciativa del Núcleo Agropecuario y la Unidad Regional Cartago, y se conmemorará cada 20 de mayo coincidiendo con el Día Mundial de las Abejas establecido por las Naciones Unidas.

“Puede que el tamaño de las abejas les haga creer que tienen poco impacto en nuestras vidas, pero son protagonistas en miles de toneladas de alimentos, reforestación e incluso en la producción de medicamentos… razones de sobra para protegerlas y en el INA tomaremos acciones para garantizar ecosistemas sanos para ellas”, dijo Juan Alfaro, presidente ejecutivo del INA.

Lea más: INA gradúa a 15 mujeres indígenas en agricultura ecológica

Como parte de este compromiso, el Núcleo Agropecuario del INA integrará en sus servicios de capacitación y formación profesional, productos y técnicas amigables con las abejas, en conformidad con la normativa del Servicio Fitosanitario del Estado.

Esta medida busca fomentar la preservación de las abejas mediante prácticas agrícolas que no perjudiquen a estos polinizadores cruciales.

El INA también se enfocará en la producción de material forestal nativo y plantas con floración múltiple en sus instalaciones.

En la Granja Modelo y el Vivero Pronativas “Luis Poveda” del Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, se cultivarán especies que beneficien a las abejas.

Mario Regidor, jefe del Núcleo Agropecuario, explicó que el objetivo es incorporar estas plantas en las zonas verdes de todos los centros de formación del país.

Lea más: INA obtiene el primer lugar en el Índice de Gestión en Discapacidad y Accesibilidad

“Queremos promover un hábitat para aumentar la población de las abejas melíferas, meliponas y otros insectos benéficos”, afirmó.

Además, se incluirán temas relacionados con buenas prácticas agrícolas y la importancia de las abejas en los ecosistemas en todas las actividades de transferencia tecnológica del INA.

Esto se complementará con un fortalecimiento de los servicios de capacitación destinados a los productores apícolas nacionales, con el fin de mejorar sus prácticas y contribuir a la conservación de las abejas.


NOTAS RELACIONADAS


Primer Encuentro de gestión ambiental y competitividad empresarial: gestión de residuos Región Pacífico Central INA

INA impulsa gestión de residuos como fuente de desarrollo para la región Pacífico Central

Viernes 25 noviembre, 2022

Reciclaje, aprovechamiento y transformación de residuos representan una oportunidad de negocio para las empresas







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.