Hamburguesas, indios y gacelas
Leopoldo Barrionuevo leopoldo@amnet.co.cr | Sábado 28 febrero, 2009

Hamburguesas, indios y gacelas
Leopoldo Barrionuevo

Compró entonces menos pan y menos carne. Quitó la valla anunciadora, redujo la superficie del terreno que alquilaba con el fin de reducir gastos... Y las ventas bajaron. Y ya no anunció sus ricas hamburguesas con pan... Y las ventas fueron disminuyendo cada día más hasta que le confesó a su hijo: "Tenías razón hijo mío”, le dijo al muchacho. "Verdaderamente estamos sufriendo una gran crisis”.
2. En la misma línea: Era otoño y los indios de una remota reserva preguntaron a su nuevo jefe si el próximo invierno sería muy frío o apacible.
Dado que él era un jefe indio en una sociedad moderna, nunca aprendió los viejos secretos, y al mirar el cielo, no podía decir qué iba a suceder con el tiempo. De cualquier manera, para estar seguro, él respondió a su tribu que el invierno iba a ser verdaderamente frío y que los miembros de la
aldea deberían recolectar leña para estar preparados. Pero como también era un líder práctico, después de algunos días tuvo una idea: fue a la cabina telefónica y llamó al Servicio Nacional de Meteorología y preguntó: ¿El próximo invierno será muy frío? —Parece que sí será bastante frío.
El jefe volvió a su gente y le dijo que se pusieran a juntar más leña aún, para estar preparados. Una semana después el jefe llamó otra vez al Servicio Nacional de Meteorología. —¿Será un invierno muy frío? Sí, muy frío. El jefe regresó con su gente y les ordenó recolectar todo los pedazos de leña que pudieran encontrar. Dos semanas más tarde llamó al Servicio Nacional de Meteorología una vez más: —¿Están absolutamente seguros de que el próximo invierno será muy frío? —Absolutamente. Sin duda alguna, va a estar de quedarse helados. Va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido. —Pero, ¿cómo pueden estar tan seguros? —¡Porque los pinches indios andan como locos juntando leña!
Uno se pregunta si va a estar dura la recesión y la respuesta es simple: va a serlo porque los pinches gringos andan vendiendo sus acciones en la bolsa y en la banca como locos y la CNN no habla de otra cosa.
Y 3. La única respuesta es la de las gacelas y los leones. Todas las gacelas saben cada mañana al despertarse que deben correr más rápido que la leona más veloz para no convertirse en el almuerzo de leones y predadores. Igualmente, la leona más veloz no ignora que si no se apura más que la gacela más débil, toda la familia pasará hambre. Pero esto no surge con las crisis, sucede cada día de vida y los animales lo saben aunque los humanos lo ignoren. Me quedo con la lección de Animal Planet y Discovery Channel.
leopoldo@amnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de