Grandes Ligas empiezan a moverse
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 12 mayo, 2020

Pocos días después de que el Salón de la Fama del béisbol canceló la ceremonia de ingreso en julio de la clase de 2020, integrada por figuras como Derek Jeter, a causa de la pandemia de Coronavirus, entre ayer y hoy los dirigentes de las Grandes Ligas iniciaron conversaciones para ver qué posibilidades existen de iniciar la nueva temporada.
Lea más: Hoy se iniciaba la temporada de las Grandes Ligas
La ceremonia de ingreso a Cooperstown iba a tener lugar entre el 24 y el 27 de julio y además de Jeter, entre las figuras que recibirían el reconocimiento están Marvin Miller, Ted Simmons y Larry Walker.
Como curiosa anécdota, recordar que Jeter, ícono de los Bombarderos del Bronx, no pudo ser electo de forma unánime, porque tuvo un voto en contra del cuerpo de electores.
Esto dejó al compañero de Jeter en los Yankees, el cerrador panameño Mariano Rivera, como el único miembro del Salón de la Fama que ha sido electo unánimemente.
Las malas lenguas manifestaron en su momento, que fue un periodista deportivo panameño, con derecho a voto, quien se opuso a la escogencia del campo corto de los Mulos, para preservar el honor a su compatriota Rivera. Recordar que la votación es secreta y anónima.
Lea más: Grandes Ligas dan al mundo una decisión ejemplarizante
Retornando a la actualidad, ayer lunes, Grandes Ligas discutió sus planes para la temporada 2020 con los dueños de los equipos durante una conferencia telefónica.
Hoy martes se presenta esa propuesta al sindicato de jugadores y consta de seis puntos básicos.
La temporada comenzaría a principios de julio, y el número total de juegos sería entre 78 y 82.
Se prevé que los encuentros estarían basados en cada región; así por ejemplo los Cachorros de Chicago y los Medias Blancas de Chicago sólo jugarían contra equipos de la División Central de la Liga Nacional y la Liga Americana, respectivamente.
Igual, Dodgers de Los Angeles y Angelinos de Anaheim; Yankees y Mets de Nueva York y otras novenas con sede en una misma ciudad.
Siempre que se pueda, los equipos jugarían en sus campos locales, y los partidos se jugarían sin aficionados, al menos al inicio.
La postemporada se jugaría a siete partidos por liga (14 en total).
Todos los puntos anteriores podrían tener modificaciones, ya que los expertos advierten que podría no haber suficientes pruebas de detección del coronavirus durante todo el verano, para permitir las precauciones de seguridad que buscan las Grandes Ligas.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

El León brilló junto a las luces de La Catedral
Viernes 24 junio, 2022
Giancarlo González, firmó acta de defunción del Monstruo

En semifinales, Cartaginés fue un equipo de sangre azul
Jueves 23 junio, 2022
Jeikel Venegas anotó en cámara lenta, el gol dorado

La Liga ocupa saldar deuda con su frustrada afición
Miércoles 22 junio, 2022
Johan Venegas anotó el gol que podría dar al León el pase a la final

¿Cómo soportará Cartaginés el huracán del Team?
Martes 21 junio, 2022
José Gabriel Vargas tiene a los azules arriba en la semifinal