Faltan caras nuevas
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 25 junio, 2008
Carlos Denton
En el caso del probable candidato presidencial y del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pareciera que se posicionarán más acorde con lo que fue el calderonismo original, aliado de los más pobres y los más dejados, y no lo que fue en las tres presidencias que ganaron a partir de 1990. Luis Fishman, lugarteniente de Calderón y presidente del PUSC, ha dicho que esa agrupación se posicionará al centro izquierda del espectro, lugar tradicional del Partido Liberación Nacional (PLN). Entonces Calderón será cara muy conocida, pero con oferta diferente en el mercado político. ¡Quizás!
Al centro derecha estará el PLN, ofreciendo más de lo actual —tiene tres precandidatos; Johnny Araya, alcalde por tercera vez de la capital y antes ejecutivo municipal; Laura Chinchilla, vicepresidenta actual, ex ministra, ex diputada, y Fernando Berrocal, ministro dos veces, embajador en varias ocasiones, y persona conocida. Sin menoscabo de sus cualidades personales y profesionales, en este grupo no hay nuevos.
En menos de dos años habrá un nuevo gobierno en Costa Rica, y Oscar Arias estará de vuelta en su casa con sus libros, sus programas de paz y sus escritos. Es difícil predecir cuál partido y cuál candidato tienen más posibilidad de ganar la elección de febrero de 2010. Hace dos años, cualquier “experto” en política decía que Hillary Clinton era imparable para llegar a la presidencia estadounidense, y hace tres años en Costa Rica la victoria abrumadora de Oscar Arias era “segura”.
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar