Está de moda el 4-0, ¿qué tal repetirlo esta noche?
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 20 junio, 2019

En una Nota de la semana pasada, decíamos que dada la ineficiencia del medio campo de la Selección Nacional, retratada y ratificada en el juego amistoso que se perdió con Perú, para la Copa Oro, el técnico Gustavo Matosas podía intentar un experimento táctico, y en lugar de alinear a tres mediocampistas creativos, como formó en Lima con Bolaños, Marín y Leal, podía sacrificar toda la tripleta completa y reforzar el ataque con tres delanteros: George, Saborío y McDonald y jugar al pelotazo.
Lea más: Mayron George agrava su calvario tras ocho juegos sin gol con la Sele
Si el cuerpo de la Selección Nacional no tiene cintura, no es mala idea saltársela, dijimos.
Ahora no vamos a “rajar” diciendo que don Gustavo nos hizo caso, pero lo cierto es que para enfrentar a Nicaragua, en el debut de Copa Oro, el técnico no utilizó a los tres volantes mencionados, reforzó el ataque con McDonald y le dio estelaridad y titularidad como “10” de la formación a Elías Aguilar.
De los once jugadores que le sugerimos a don Gustavo, arrancara ante los pinoleros, el técnico utilizó a diez. Queríamos a Saborío en ataque al lado de George, con McDonald y Campbell en los costados, pero el técnico jugó con un típico 10. Elías Aguilar hizo muy buen partido y la Tricolor le ganó sin apuros a los pupilos de Henry Duarte.
Ayudó muchísimo a la paliza el gol temprano de Bryan Oviedo, combinado con el partidazo que se jugaron los volantes centrales Celso Borges y Allan Cruz, la reactivación de Christian Gamboa y el fútbol inteligente en ataque de McDonald.
Hoy Costa Rica tiene su segunda presentación contra Bermudas, seleccionado modesto que perdió en su debut ante Haití, de manera que se proyecta el segundo triunfo de la Tricolor en Frisco, Texas.
Lea más: ¡Hoy se inicia la Copa Oro!
Curiosamente, tanto en la Copa Oro como en la Copa América, se puso de moda el resultado 4-0. Con este abultado marcador, Uruguay derrotó a Ecuador, Chile a Japón, Estados Unidos a Guyana, Canadá a Martinica y Costa Rica a Nicaragua. Nada malo sería repetirlo esta noche ante un seleccionado como Bermudas, sin jugadores estrellas, pues a sus mejores piezas apenas les alcanza para competir en ligas inferiores de Inglaterra.
Probablemente Matosas repita la alineación con la que doblegó a Nicaragua, y si se da alguna variante puede que sea en el centro del ataque, donde Álvaro Saborío podría empezar en lugar de un Mayron George quien, ansioso por anotar, deja escapar acciones que colectivamente pueden ayudar mucho al equipo.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas