
Los empresarios del sector privado se mostraron preocupados ante el aumento en la informalidad laboral que presentó en el país, ya que según ellos representan competencia desleal al no pagar cargas sociales, no tributar, ni cumplir con los demás requisitos del Estado costarricense.
Al primer semestre de 2017, el empleo formal aumentó un 2,1% y el informal un 12,3%, ambos porcentajes, en relación con el mismo período del año anterior.
En el sector público el aumento fue de un 15,2% y en el sector privado solamente un 5,0%, así que preocupa que el dinamismo en la reducción del desempleo no se está dando ni en el sector privado ni en el sector formal, según el Instituto de Estadística y Censo (INEC).
Como medidas de contingencia, los empresarios privados, representados por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) tendrá un diálogo tripartito, junto con el Estado y organizaciones de trabajadores para atraer empresas a la formalidad.
Dichas negociaciones serán coordinadas por la Organización Internacional del Trabajo.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Premier League arranca con sorpresas
Primera jornada dejó resultados poco esperados

Directores de colegios públicos se capacitan para mejorar educación
Participaron instituciones de distintos puntos del país

Reto Volaris finaliza hoy
La actividad se realizará hoy de 3 a 4 de la tarde en....

Bus de hidrógeno ya circula en el país
Vehículo eléctrico completará la ruta Limón - Liberia