
Los empresarios del sector privado reiteraron a los diputados la urgencia de que se apruebe el proyecto de modernización de puestos en las fronteras, negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se trata de una inversión cercana a los $100 millones que busca agilizar el paso de los productos por las fronteras del país y que beneficiaría a los sectores comercial, industrial, turístico y productivo del país.
El objetivo es intervenir en los puestos de Las Tablillas, Paso Canoas, Peñas Blancas y Sixaola, para mejorar la infraestructura, procesamiento de mercancías, trámites migratorios y atención a turistas.
Dicho proyecto no fue aprobado en primera instancia, pues uno de los legisladores consideró que era necesario consultar a los indígenas de las zonas limítrofes si avalaban el proyecto.
Sin embargo, representantes de Uccaep consideran que este proceso es totalmente innecesario, pues ya se había negociado con la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas.
El tiempo para cruzar la frontera de Peñas Blancas va desde dos 7 horas; en el caso de Paso Canoas, aproximadamente se tarda 4 horas y 30 minutos.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Este viernes arranca Feria Internacional de Opciones de Posgrado
Embajadas, representaciones acreditadas en Costa Rica; universidades y organismos internacionales, agencias de financiamiento....

Empresa CHEC confirma inicio de obras para Ruta 32 en agosto
Hace más de una década iniciaron los planes para ampliar y mejorar la....

Campeonato de Motocross estrena pista este fin de semana
Pista MX África en Guácimo albergará su primera fecha.

Startup tica premiada como la mejor de salud en México
El premio supone acompañamiento en su ingreso al mercado mexicano y una inversión....