El Juego de Estrellas en el Dodgers Stadium podría cancelarse
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 13 mayo, 2020

Los propietarios de equipos de Grandes Ligas aprobaron el lunes una propuesta que presentarían a los jugadores ayer martes, para jugar la temporada 2020.
La MLB se reunía ayer con el sindicato de jugadores para discutir la propuesta y comenzar las negociaciones. Este tema lo comentamos en nuestra Nota de martes.
Lea más: Grandes Ligas dan al mundo una decisión ejemplarizante
La temporada retrasada comenzaría probablemente el fin de semana del 4 de julio en estadios sin fanáticos. El plan también prevé expandir el bateador designado a la Liga Nacional para 2020.
Los entrenamientos de primavera comenzarían a principios o mediados de junio. Cada equipo jugaría alrededor de 82 juegos de temporada regular, la mayoría contra oponentes en su propia división. La postemporada se expandiría de 10 equipos a 14 al duplicar los comodines en cada liga a cuatro.
Los equipos preferirían jugar en sus estadios de béisbol de temporada regular, pero cambiarían a estadios de entrenamiento de primavera o sitios neutrales si no se pueden obtener las aprobaciones médicas y gubernamentales para los juegos en casa.
Lea más: Grandes Ligas empiezan a moverse
Así por ejemplo, Toronto podría tener que jugar partidos de local en Dunedin, Florida. El Juego de las Estrellas, programado para el Dodger Stadium en Los Angeles el 14 de julio, probablemente se suspendería.
Los equipos propondrán a los jugadores que reciban un porcentaje de sus sueldos del 2020 a partir de una división por partes iguales de los ingresos que las grandes ligas reciben durante la temporada regular y la postemporada, algo que será seguramente el aspecto más resistido de la propuesta. El 40% de los ingresos de las grandes ligas los genera la taquilla.
La propuesta da por sentado que en algún momento se permitirá el retorno de los aficionados a los parques, tal vez en cantidad limitada al principio, que luego podría ir aumentando.
Habrá rosters de unos 30 jugadores en lugar de 26.
Los jugadores aceptaron el 26 de marzo percibir un porcentaje de su sueldo, que dependería de la cantidad de partidos que disputan.
El acuerdo dependía de que no hubiera restricciones a la presencia de público ni a los viajes en Estados Unidos y Canadá, y de que el comisionado Rob Manfred, tras consultar con el sindicato y expertos médicos, determinase que no hay peligro si se juega con público.
Jugadores y equipos se comprometieron "a discutir de buena fe las perspectivas económicas de jugar sin público o en sitios neutrales apropiados".
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

El sendero hacia la Copa Oro se inicia en Belice
Viernes 21 marzo, 2025
Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional, primer partido oficial esta noche frente a Belice, repechaje en busca de un pasaporte

“Piojo” no convocó al mejor volante central del campeonato
Jueves 20 marzo, 2025
La ausencia de Allan Cruz es la mayor sorpresa en la convocatoria de Miguel Herrera para los juegos de repechaje contra Belice

¡Qué misterio encierra la no convocatoria de Elías Aguilar a la Tricolor!
Miércoles 19 marzo, 2025
Siento qué junto a los colegas, estamos analizando el tema al revés. La ausencia de “El Profeta” no es una sorpresa

Sorprenden ausencias de Waston, Cruz, Elías y Núñez
Martes 18 marzo, 2025
De los 23 futbolistas convocados por Miguel Herrera para jugar dos partidos de repechaje a la Copa Oro frente a Belice, no hay necesidad de excluir a ninguno