Diálogo, diálogo, diálogo
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 17 febrero, 2010
Diálogo, diálogo, diálogo Desde el Congreso, el Partido Socialista Obrero Español —en el ejercicio de gobierno— acaba de iniciar una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para explorar las opciones que podrían conducir a la formulación de un Pacto de Estado en materia económica o, en su defecto, a acuerdos puntuales sobre iniciativas y proyectos específicos, necesarios para que España pueda afianzarse en la salida del profundo hoyo de la crisis que le agobia.
No se trata para nada de un ejercicio fácil. Desde la oposición todos los días se lanzan críticas severísimas por la manera en que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha maniobrado en la crisis. Pese a los disensos (o más bien debido a ellos) los actores políticos no renuncian al imperativo del diálogo. Sobre la base de los resultados de estas nuevas deliberaciones se sabrá si finalmente los españoles logran signar un pacto (así sin más, en toda la extensión del término) para encarar su desafío. Por lo pronto, al término de la primera ronda efectuada con los catalanes de Convergencia y Unión (CiU) —que clama por un gran pacto nacional— me quedaron sonando las declaraciones de su líder Duran i Lleida cuando sentenció que hay “momentos históricos” que requieren “un acuerdo de todos” y que ahora “hay que pensar menos en las próximas elecciones y más en las próximas generaciones”.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar