Desafío olímpico
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 28 mayo, 2008

Hablando Claro
Vilma Ibarra

Este, sin embargo, es un capítulo que aunque probablemente inconcluso, hay que darle vuelta de página.
Sobra decir que la prioridad inmediata son los Juegos Olímpicos de Pekín que —con el tiempo en contra— obligarán a dar paso forzado para asegurar las mejores condiciones posibles a nuestra delegación. En esto tenemos que ser realistas porque los márgenes de maniobra son reducidos. Por lo pronto, fue acertada la estrategia del hasta el lunes llamado grupo opositor, al haber nombrado un equipo de transición con el caballero Roberto Verdesia al frente. Estoy segura que ellos, con el soporte y la cohesión que ahora muestran asociaciones y federaciones sacarán adelante la tarea de la mejor manera posible.
Pero la verdadera prueba de fuego para nuestra organización olímpica vendrá después. Si bien es cierto la sola salida de Carvajal abre las puertas a la reconstrucción de las deterioradas relaciones con los deportistas, sus agrupaciones y las autoridades gubernamentales, esta oportunidad de oro solo podrá traer los beneficios que nuestro deporte merece si los nuevos líderes logran trascender legítimas aspiraciones personales —en una organización tan apetecible como el CON— manteniendo los pies muy bien puestos en la tierra y la mirada muy en alto en función de los mejores intereses del país.
En otras palabras, los dirigentes deportivos que llevaron adelante esta lucha y que hoy celebran legítimamente esta victoria política, no pueden olvidar que esperamos mucho de ellos. Que tienen la enorme responsabilidad de devolverle la credibilidad no solo al movimiento olímpico local sino a las esperanzas ciudadanas venidas a menos por tanta y tanta frustración de instituciones que no responden a los mecanismos de legitimidad y transparencia que las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales le deben a la democracia costarricense. Está en sus manos darle vuelta a la deplorable historia de las últimas dos décadas. Adelante, señoras y señores.
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de