Deportivas
Marcello Pignataro manogifra@gmail.com | Lunes 07 julio, 2008

Marcello Pignataro

Pero como un entrenador no es nadie sin su equipo de trabajo, cabe mencionar que Kenton ha sabido rodearse de la gente correcta en este intento por clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010.
De sobra conocida es la capacidad de German Retana como motivador de jugadores. Honestamente no creo que el Aztecazo y el triunfo en Tegucigalpa, en la eliminatoria antepasada, se hubieran logrado si no hubiéramos contado con un profesional de su categoría. El señor Retana llegó a los jugadores donde ningún entrenamiento físico o pizarrón táctico llega: a la mente. Les hizo creer que era posible hacerlo, y lo hicieron.
Luis Diego Arnáez es un joven técnico en formación y con enormes deseos de superación. Su salida de la Liga fue, por demás, injusta y precipitada. Pero, como cuando se cierra una puerta se abren mil más, aquí tiene una oportunidad de oro para aprender y obtener experiencia que, sin duda, será muy valiosa cuando su actual club logre aprender las lecciones de dejar de estar trayendo técnicos de fuera cuando la mano de obra local es igual o mejor.
Johnny Chaves sorprendió al país con sus logros en la Universidad. Desechado por Pérez Zeledón —también faltos de visión, como muchos dirigentes del país— lo fichó la UCR y la llevó al protagonismo, salvándola del descenso y logrando clasificarla a la segunda fase del campeonato. Creo que, si hubieran tenido a un “German Retana” en sus filas, los logros incluso podrían haber sido mayores.
De los señores Victorino Quesada y Milton Rivas realmente conozco muy poco, pero si el entrenador los ha llamado para que formen parte de su equipo, sus razones de sobra tendrá y confío en la capacidad de ambos para llevar a cabo sus labores.
A don Rodrigo se le ve la paz en la cara. Se le ve una afabilidad y don de gentes que, en definitiva, le ayudarán a realizar mejor su labor. En lugar de estar buscando pleitos donde no hay y sacando excusas baratas de racismo, se ve que el señor Kenton tendrá una relación con la prensa infinitamente más placentera que su antecesor.
En su primera rueda de prensa anunció cambios. Los temibles cambios. Cambios en la formación del equipo, cambios en el esquema táctico, cambios en los entrenamientos… cambios.
Es posible que muchos de los llamados “consolidados” en la Selección ya no lo sean tanto. Pareciera —a raíz de esas declaraciones— que el director técnico dará más oportunidad por talento que por experiencia y eso me parece un acierto. Recordemos que Iker Casillas, el héroe de la recién pasada Eurocopa, era portero titular del Real Madrid con menos de 18 años.
Es un buen momento para el cambio.
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de