
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, adscrito a la Defensoría de los Habitantes, calificó como “excesivo” el tiempo que permanecen las personas detenidas en las celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) del I y II Circuito Judicial de San José.
Es considerado “excesivo” debido a que este sobrepasa significativamente el plazo máximo establecido por la Sala Constitucional, que es de cinco días.
La Defensoría también considera que el desacato por parte del Ministerio de Justicia y Paz, se traduce en tratos degradantes para las personas en las celdas del OIJ, que se encuentran sobrepobladas.
El Ministerio de Justicia alegó en este sentido que trabajan en la construcción de más cárceles y que el hacinamiento es responsabilidad de los jueces, que abusan de la prisión preventiva como medida penal.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura también señaló que en las celdas del OIJ se mantuvo a más de 40 personas detenidas en la última semana noviembre de 2017, superando la capacidad de las celdas e incumpliendo con el principio de separación de categorías.
En ese momento, 11 de los detenidos habían ingresado desde el 14 de noviembre, lo que implicaba que estuvieron ahí más de 15 días en
espera de ser ingresados a un centro penal, según personal del OIJ entrevistado por la Defensoría.
Los problemas de hacinamiento derivan en enfrentamientos violentos entre los privados de libertad, según explicó días atrás Wálter Espinoza, director del OIJ.
Justicia habilitará antes de junio del 2018 un total de 1.066 espacios para privados de libertad en nuevos edificios carcelarios, con el fin de combatir la problemática señalada por el OIJ y la Defensoría.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Andrea Vargas será la primera mujer costarricense en un mundial bajo techo de atletismo
Evento será del 1 al 4 de marzo

Instituto de Diseño Interactivo de Copenhague impartirá talleres en Costa Rica
Los cursos tendrán como sede la fundación Omar Dengo

Donald Trump insta a investigar a Obama por la injerencia rusa
Por el momento el fiscal Sessions y el expresidente no han respondido a....

Empresa costarricense desarrolla software para prevención de fraude
El desarrollo, que lleva por nombre Dynamic Behavior Patterns, estuvo a cargo de....