Sistema automatiza la microfiltración en menos de cinco minutos, eliminando impurezas sin necesidad de intervención manual
Conozca VITO: la solución de Greener Group para optimizar el uso de aceite en la industria gastronómica
Reduce el desperdicio de aceite hasta en un 50%, disminuyendo costos y el impacto ambiental en restaurantes y hoteles
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 07 mayo, 2025

El sistema de microfiltración VITO está transformando la manera en que los restaurantes y hoteles de Costa Rica gestionan su aceite de cocina.
Lea más: Aceite de cocina usado recolectado en Costa Rica se transforma en biocombustible en Europa
Con regulaciones que exigen un manejo responsable, como el límite del 25% de Compuestos Polares Totales (CPT) antes de ser descartado como residuo, según lo establece el reglamento nacional Nº 35930-S, esta innovación tecnológica se ha convertido en un aliado esencial para garantizar calidad, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
"El mal manejo del aceite usado no solo impacta la calidad de los alimentos, sino que también genera un problema ambiental significativo”, detalló Christian Loría, ingeniero y gerente comercial de Greener Group, compañía representante de la marca en el país.
De hecho, cuando el aceite de cocina se degrada, emite sustancias tóxicas y, si no se gestiona adecuadamente, puede contaminar suelos y cuerpos de agua. Ante esta problemática, el sistema de microfiltración de aceite VITO se posiciona como una alternativa innovadora y sostenible para la industria gastronómica costarricense.
Menos desperdicio, mayor sostenibilidad
Con VITO, los establecimientos pueden reducir considerablemente la cantidad de aceite usado, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y disminuyendo su huella de carbono.
"Los equipos VITO permiten un ahorro de hasta el 50% en aceite vegetal virgen, lo que extiende su vida útil, mejora la calidad de los alimentos y reduce costos operativos. Esta innovación tiene un impacto positivo en la industria gastronómica, posicionándose como una solución eficiente y sostenible.", destacó la Ing. Mónica González de acuerdo con la capacitación recibida en Alemania.
Filtración rápida y eficiente
A diferencia de otros métodos de limpieza, VITO automatiza la microfiltración en menos de cinco minutos, eliminando impurezas de hasta cinco micras sin necesidad de intervención manual. Esto no solo prolonga la vida útil del aceite, sino que mantiene la calidad de los alimentos, generando ahorros significativos para los negocios.
Además, al reducir la compra de aceite, también se disminuye el uso de envases plásticos y residuos industriales, impulsando la economía circular en el sector gastronómico.
Este sistema cuenta con certificaciones internacionales como ISO 9001 y ÖkoZert, que avalan su eficacia en la reducción del impacto ambiental.
"VITO es un aliado en la transición ecológica. Costa Rica es un referente en sostenibilidad y la adopción de tecnologías como VITO refuerza el compromiso del país con la reducción del impacto ambiental. Nuestra meta es que cada vez más negocios en Costa Rica incorporen soluciones sustentables como VITO”, concluyó Loría.