
El movimiento de conductores de Uber iniciará este viernes una serie de medidas de presión con las que pretende manifestar su descontento con el Gobierno por las acciones que está implementando en contra de las personas que ofrecen el servicio de transporte privado.
De acuerdo con lo que indicó en conferencia de prensa Marvin Castro, vocero del grupo de Uber, los miembros se presentarán a partir de las 4 p.m en la Plaza de la Democracia donde iniciaran una vigilia.
El objetivo del grupo es que los familiares de los conductores, usuarios y personas que defiendan el sentido de la plataforma, vayan al lugar y esperen que el presidente Luis Guillermo Solís se haga presente.
Si este encuentro no se da, los conductores indicaron que posiblemente entrarían en una especie de huelga de hambre hasta obtener respuesta.
“Queremos que este viernes todas las personas que están de acuerdo con el servicio nos apoyen con su presencia y en la lucha que emprendimos por hacer legal nuestro trabajo”, comentó Sabrina Gonzalez, encargada de comunicación del movimiento.
Ante esta situación los representantes de Uber aclararon que la plataforma no tiene nada que ver con las acciones que realizarán los socios conductores.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Paulinho reforzará mediocampo del Barcelona
Equipo culé pagó $47 millones al Guangzhou Evergrande por su fichaje.

Colegios privados aumentaron deuda con la Caja
Además, la Caja procesa el cierre de 31 escuelas por morosidad.

10 mil habitantes de Moravia no tendrán agua el jueves
El corte, que será desde las 6 a.m. hasta la 1 p.m., dejará....

Defensoría pide reajuste tarifario en combustibles
Según la Defensoría, Recope invirtió más de $50 millones en Soresco y $2,10....