Cantera
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Jueves 10 enero, 2008

Macarena Barahona

El ser humano en el centro casi dueño y señor.
La mitad del cuerpo sería la posibilidad, en su ombligo o pubis de unir lo terrenal con lo divino, y no en la parte superior, pues el círculo carece de superior e inferior; el centro, lo gravitante, la unión del cielo y el infierno, la unión de la tierra y el cielo en el perdido cordón umbilical.
Sin Leonardo de Vinci y sin el arquitecto romano Vitruvio, un ser humano, un hombre o mujer en las cordilleras de Talamanca y sin exploradores contemporáneos coronaría la esfera con el límite de su propio cuerpo, el dibujo humano sería la línea y solo la línea, de comprensión con los microcosmos de la tierra y el cosmos infinito de su comprensión. El dibujo humano sería como nuestra estética precolombina, y natural, rostro de guarumo, manos de iguanas, ojos de ocelote, pico de tucán, piel de tortuga, pechos de danta, brazos de almendros, y pies de zopilotes.
Costa Rica tiene hermosos y misteriosos hábitats, donde especies y plantas viven en su ardorosa armonía. Pero en Talamanca, el microcosmos frenético de su selva hace que la procreación se multiplique en especies diversas y maravillosas.
Nada que descubrir, pienso que cada una de las especies tiene su atávico dueño conjuntamente con los supervivientes de estas regiones, permitir corsarios o bucaneros modernos vestidos de safaris redescubriendo historias vivas, salamandras y terciopelos, ortigas y muérdagos, es permitir, disfrazado, el robo de sus calidades y vitales funciones en estas tierras con dueño.
No hemos ni siquiera iniciado el camino para valorar lo propio, permitimos que se inventaríe nuestro corazón de una tierra que ha visto a tantos desenfrenadamente codiciar: el oro de Talamanca, el petróleo de Talamanca, la biodiversidad de Talamanca. Como festín de guerras, nuestros mágicos tesoros se encuentran a simple vista, humildemente a simple vista.
No somos el centro del universo ni nuestra cuadratura solo se puede percibir en dólares.
Somos los límites de la supervivencia, nuestra naturalidad se encuentra en nuestras tierras y diversidades, y si lo sabrán los que vendrán a patentizar los valores intrínsecos de cada una de estas partes del círculo completo del ser humano de Talamanca.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos