Calladito, Medford le pasó la escoba a la alineación
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 28 mayo, 2020

Después de perder 2-0 con Alajuelense, el técnico del Cartaginés, Hernán Medford, sin alzar la voz ni enseñar el menor gesto de molestia, se limitó a decir que sus jugadores parecía que estaban en un entrenamiento y en cambio los de la Liga, jugando la final del campeonato.
Claro, a lo interno del grupo, el “Pelícano” pasó la escoba y de los que fueron al “entrenamiento” contra la Liga, según sus propias palabras, desaparecieron de escena para el siguiente partido en Pérez Zeledón, seis de sus figuras titulares: Kevin Arrieta, Ryan Bolaños, Carlos Hernández, Manfred Russel, Francisco Celeste y Jonathan Hansen. Repitieron el portero Darryl Parker, el binomio defensivo, Joaquín Aguirre y Heyreel Saravia y los mediocampistas Christopher Núñez y Jeykel Venegas.
Lea más: Hernán Medford y el “Muñeco” ya hicieron yunta
Lógicamente, el goleador cubano Marcel Hernández recuperó su puesto tras reponerse de una leve lesión, en los carriles defensivos irrumpieron Willian Quirós por la derecha y José Sosa por la izquierda y en la cintura se presentó la férrea marca de Mauricio Montero, combinada con el reconocido talento de Diego Estrada.
Con su triunfo en Pérez Zeledón, el cuadro de la Vieja Metrópoli se convirtió en el gran vencedor de la fecha 17, dado que los equipos con los que brega por puestos de clasificación: Herediano, Jicaral y Guadalupe, empataron en esa jornada.
Medford se aferró a la máxima de que alineación que gana, repite y así, presentó ante Jicaral en la apertura de la jornada 18, la misma oncena que doblegó a los guerreros del sur.
Lea más: Las diferencias entre Orlando de León, Odir Jacques y Medford
El Fello Meza fue escenario de un partido bravío, aguerrido, vibrante, entre dos equipos que en parte se jugaban chances importantes en ruta a la clasificación.
Y el fútbol, un simple juego al fin, le dio al Cartaginés dos goles de ventaja en menos de media hora de acción, generados en tiros libres de Sosa, cerrados por la cabeza de Hernández y la punta del zapato de Venegas, ventaja cómoda que los anfitriones supieron sostener, a pesar de jugar con diez hombres desde el minuto 40, tras ser expulsado Aguirre.
El “nuevo” Cartaginés, el equipo que dejó de entrenar y se puso a jugar en serio, amarró seis puntos en cuatro días y revolucionó la zona de clasificación, en la que lucen cómodamente instalados Saprissa y Alajuelense, pero en la que las otras dos habitaciones, con este repunte de los brumosos, aumentaron su clientela y la verdad que no hay camas para tanta gente.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense