Avatares de una elección
Juan Manuel Villasuso jmvilla@racsa.co.cr | Martes 09 febrero, 2010
Avatares de una elección
El domingo 7 de febrero de 2010 transcurrió con tranquilidad. Amaneció silencioso, pero poco a poco las calles se fueron llenando y los ciudadanos se acercaron a las urnas. Día de elección. Al caer la tarde el bullicio llenó San José y banderas multicolores ondearon en miles de vehículos. Poco después de las 8 p.m. el Tribunal Supremo de Elecciones anunció los primeros resultados. Minutos después esos números se hicieron definitivos.
La elección de Laura Chinchilla, primera mujer en la presidencia de Costa Rica, seguramente será motivo de análisis y estudio en las próximas semanas y meses.
¿Fueron las propuestas de continuidad las que inclinaron la balanza? ¿Contaron sus atributos personales y su condición de mujer? ¿Influyó el financiamiento en el resultado? ¿Sigue teniendo la adhesión partidaria al PLN y su organización un peso decisivo? ¿Cuánto significó el apoyo de la actual administración y de Oscar Arias? Y los medios de comunicación, las encuestas y la propaganda ¿fueron relevantes?
¿Y Otto Guevara? ¿Qué factores mediaron para que casi triplicara el porcentaje de votos obtenidos en 2006? ¿La dura crítica contra el partido de gobierno? ¿La publicidad mordaz y cáustica que algunos tacharon de grosera? ¿Los abundantes recursos económicos que tuvo a su disposición? ¿La relativa continencia en su discurso neoliberal? ¿La actitud enérgica contra la delincuencia que responde a un clamor popular?
Los resultado legislativos, que aún no se conocen con precisión, deben llamar la atención de los cronistas. Una candidata que logra un triunfo contundente pero pierde curules. ¿Qué significa? Alrededor de 230 mil personas (27%) votaron verde y blanco en la papeleta presidencial pero no lo hicieron en la de diputados. ¿Por qué? Algo similar ocurrió con el PAC y el Movimiento Libertario. ¿Inconsciente colectivo que busca repartir el poder?
Concluyo. Las noticias son demasiado frescas y los números todavía están fluyendo. Avatares de una elección que harán reflexionar y opinar. Felicitaciones a la presidenta electa y éxitos en su gestión.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar