Aumenta riesgo de una recesión, dice Greenspan
| Lunes 01 octubre, 2007
Aumenta riesgo de una recesión, dice Greenspan
Para el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos no se puede pronosticar una recesión, pero sí estimar si la posibilidad aumenta o se reduce
El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan dijo que la probabilidad de que Estados Unidos tenga su primera recesión en seis años ha aumentado porque la caída de los precios de la vivienda es una amenaza para el consumo privado.
“El peligro de una recesión ha aumentado a todas luces”, comentó Greenspan en una entrevista en la BBC Radio 4. Dijo que las posibilidades eran de “menos de la mitad”. En marzo Greenspan dijo que las posibilidades eran de cerca de un tercio.
La Reserva Federal redujo su tipo de interés de referencia en medio punto porcentual al 4,75% el mes pasado, con el objeto de evitar que el desplome del sector de la vivienda pueda extenderse al conjunto de la economía.
Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 8,3% en agosto y los precios registraron la mayor caída desde 1970, dijo este jueves el Departamento de Comercio.
Greenspan “acierta en señalar los riesgos de una recesión en Estados Unidos”, dijo Matthew Sharratt, economista de Bank of America Corp. “El obvio riesgo de que el consumo pueda enfriarse es una preocupación para Estados Unidos”. El ex secretario del Tesoro estadounidense Lawrence Summers dijo este jueves en una entrevista que se está cerca de una recesión, definida como dos trimestres consecutivos de contracción económica.
La Reserva, conocida en inglés como Fed, que Greesnpan dejó en enero de 2006, redujo los tipos de interés después de que los impagos en las hipotecas de alto riesgo desencadenaron una contracción del crédito.
Greenspan dijo la semana pasada que los efectos de una caída de la vivienda en el Reino Unido, donde los precios se han triplicado en los diez últimos años, serían muy similares a los de Estados Unidos.
“Ambas economías tienen unos mercados de consumidores en parte movidos por el efecto riqueza”, dijo en la entrevista radiofónica. “El efecto riqueza se reducirá de forma significativa y el gasto en consumo se debilitará”.
Aun así, Greenspan dijo que no está seguro de que las economías de Estados Unidos y el Reino Unido vayan a contraerse.
“No estoy pronosticando que estemos a punto de entrar en una recesión importante en Estados Unidos o el Reino Unido”, dijo Greenspan. “Básicamente, todo lo que se puede saber es si las posibilidades están aumentando o disminuyendo”.
Para el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos no se puede pronosticar una recesión, pero sí estimar si la posibilidad aumenta o se reduce
El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan dijo que la probabilidad de que Estados Unidos tenga su primera recesión en seis años ha aumentado porque la caída de los precios de la vivienda es una amenaza para el consumo privado.
“El peligro de una recesión ha aumentado a todas luces”, comentó Greenspan en una entrevista en la BBC Radio 4. Dijo que las posibilidades eran de “menos de la mitad”. En marzo Greenspan dijo que las posibilidades eran de cerca de un tercio.
La Reserva Federal redujo su tipo de interés de referencia en medio punto porcentual al 4,75% el mes pasado, con el objeto de evitar que el desplome del sector de la vivienda pueda extenderse al conjunto de la economía.
Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 8,3% en agosto y los precios registraron la mayor caída desde 1970, dijo este jueves el Departamento de Comercio.
Greenspan “acierta en señalar los riesgos de una recesión en Estados Unidos”, dijo Matthew Sharratt, economista de Bank of America Corp. “El obvio riesgo de que el consumo pueda enfriarse es una preocupación para Estados Unidos”. El ex secretario del Tesoro estadounidense Lawrence Summers dijo este jueves en una entrevista que se está cerca de una recesión, definida como dos trimestres consecutivos de contracción económica.
La Reserva, conocida en inglés como Fed, que Greesnpan dejó en enero de 2006, redujo los tipos de interés después de que los impagos en las hipotecas de alto riesgo desencadenaron una contracción del crédito.
Greenspan dijo la semana pasada que los efectos de una caída de la vivienda en el Reino Unido, donde los precios se han triplicado en los diez últimos años, serían muy similares a los de Estados Unidos.
“Ambas economías tienen unos mercados de consumidores en parte movidos por el efecto riqueza”, dijo en la entrevista radiofónica. “El efecto riqueza se reducirá de forma significativa y el gasto en consumo se debilitará”.
Aun así, Greenspan dijo que no está seguro de que las economías de Estados Unidos y el Reino Unido vayan a contraerse.
“No estoy pronosticando que estemos a punto de entrar en una recesión importante en Estados Unidos o el Reino Unido”, dijo Greenspan. “Básicamente, todo lo que se puede saber es si las posibilidades están aumentando o disminuyendo”.