
Cortesía Fifco/La República
Un grupo de artistas guio a 35 privadas de libertad de El Buen Pastor, para elaborar un mural de 1.000 metros cuadrados.
La obra incluye el arte pictórico, el grafiti y el uso de mosaico, fue conducido por los artistas Ana Coronado Guerrero y Jordi Beltrán, quienes aplicaron un enfoque “arte-terapéutico” con un mensaje motivacional sobre el valor del trabajo colectivo.
Durante el proceso, se incentivó a las participantes a formar parte del proyecto y a su vez, en el diseño.
La iniciativa nació gracias a que en agosto 2017 la bodega argentina Navarro Correas plasmó el arte de una artista costarricense, Cinthia Monge, en la Colección Privada Malbec y un porcentaje de las ventas de esta colección fue donado para la creación del mural en ese centro.
Los artistas Coronado y Beltrán forman parte del grupo Arte por la Paz, que es un Programa de Desarrollo Integral, que cuenta con más de 2.400 voluntarios nacionales e internacionales y del cual FIFCO forma parte, motivado por su proceso de construcción social.
“Nuestro propósito en FIFCO es compartir con el mundo una mejor forma de vivir y eso implica hacerlo con todos los grupos de la sociedad. Hacer del arte una terapia que ayude a estas mujeres a mejorar su bienestar emocional es sin duda un apoyo para encontrarse consigo mismas, para que eventualmente puedan reinsertarse a la sociedad de una manera positiva”, dijo Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
Ver comentarios
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

martes
13 febrero 2018
Malpaís regresa con un concierto dedicado al amor
La agrupación se presentará el 14 de febrero en el nuevo anfiteatro del....

martes
13 febrero 2018
Magpie Jay ofrecerá cita doble en la Sala Garbo
El grupo nacional presentará su nuevo video “Trigger”

martes
13 febrero 2018
Obras de Carmen Naranjo protagonizan exposición
La muestra se puede apreciar en el Museo Calderón Guardia
