Al otro lado del Atlántico
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 11 junio, 2012
Al otro lado del Atlántico El 10 de junio de 1912 llegó a tierras costarricenses mi abuelo Pedro Raventós. Siendo el menor de nueve hijos en una Cataluña en la que los escasos bienes familiares los heredaba el mayor, tomó la quijotesca decisión de atravesar el Atlántico en busca de mejores oportunidades.
Atrás quedarían la seguridad y sus amados padres, hermanos y abuelos de este veinteañero benjamín, sin la certeza de volver a verlos, como le sucedió a otro de sus hermanos, quien murió en su travesía de regreso a España.
Su única seguridad, diez monedas que le entregó su padre que ayudarían a su regreso en caso de no “encontrar fortuna”. Nunca las usó y las convirtió en un emblema de motivación en su largo camino al éxito.
Se convertiría en un exitoso comerciante, quien administraba sentado en una pila de sacos y utilizaba un puro como batuta. Llegaría a convertirse en un importante suplidor de pequeños negocios y uno de los más importantes importadores de harina del país, increíble hazaña para quien contaba con escaso tercer grado de escuela.
Luego de infatigables décadas amasó fortuna brindando a sus descendientes la seguridad de la que él careció. Murió a sus 87 años con las botas puestas, a manos de un doloroso cáncer que le impidió terminar de construir su último edificio, emblemáticamente bautizado como La Llacuna, el lugar que lo vio nacer y que nunca olvidó.
Fue como adulta y con experiencia en las vicisitudes y retos de la vida empresarial, que entendí visitando la pequeña casa del abuelo, su corajuda hazaña. Pude también conocer a través de las anécdotas de mis primos, de cómo mi abuelo nunca olvidó su familia y religiosamente veló por su bienestar económico hasta su muerte.
Una vez más conocí del generoso corazón del abuelo para quien el amor a la familia y su vocación al trabajo han dejado una indeleble huella en nuestro ADN familiar.
Nuria Marín
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar