Tricotomía
María Luisa Avila avilaaguero@gmail.com | Jueves 07 junio, 2012
Hay que tener muy claro el significado de tolerancia, y conceptualizarlo como el respeto a las ideas, creencias, preferencias y prácticas de los demás aunque sean diametralmente opuestas a las nuestras. Es la capacidad de escuchar y aceptar a los demás. Sin embargo, parece ser que pedimos tolerancia a nuestras posturas, pero no somos tolerantes antes las de los demás. A veces podemos ser tan intolerantes como el que más. Respetar en la diferencia tiene gran peso moral y ético que identifica a un humano de bien.
Tolerar es respetar la pluralidad… “aunque toda sociedad —decía George Bernard Shaw— está basada en la intolerancia, todo progreso estriba en la tolerancia”.
Pidamos tolerancia, exijamos respeto, pero estemos dispuestos a tolerar y respetar a los demás. De lo contrario será un discurso hueco, sin sustancia. La tolerancia y el respeto para que sean efectivos, y permitan que la sociedad avance, deben ser bidireccionales.
NOTAS ANTERIORES
Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra
León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el
La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar