Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Reino de ineptos e impúdicos

Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 21 febrero, 2013


¿Qué pasa que el país no reacciona ante la invasión de la función pública por tantos impúdicos, ineptos y chambones?


De cal y de arena

Reino de ineptos e impúdicos

¿Qué pasa que el país no reacciona ante la invasión de la función pública por tantos impúdicos, ineptos y chambones?.
Beocia, región de la antigua Grecia, se ganó la mala fama de dar cobijo a una población inculta y de poco seso. Por eso, beocio es el ignorante, el tonto.
Suena duro evocar a los beocios cuando se pregunta por qué tanta  torpeza en la gestión del Estado costarricense y sus instituciones y por qué hay tanta lenidad para con tan espesa presencia de ignaros en los partidos y desde ahí en la administración del Estado.
La máxima expresión de este descalabro de la inteligencia es la purga ordenada por la Municipalidad de Nicoya del científico Marino Protti. Repudia sus  incontestables atestados profesionales y prima un interés comercial que no puede sobreponerse al derecho universal y prioritario a la información y a la prevención de la seguridad.
Protti advierte de la probable proximidad de un terremoto y la Municipalidad reacciona desterrándole. No menos sorprendente es el desafío a la inteligencia de aquel Alcalde Municipal que vetó la resolución del Concejo de Alvarado por la que se declaró al cantón territorio libre de transgénicos.
Y no porque carezca de derecho al veto sino por la audacia con que incursiona en campos de alta exigencia científica sin que se le conozca carrera profesional.
Hay más, desde luego el saqueo ético en que fue cazado el Diputado Céspedes Salazar. Más le hubiese valido reconocer la penosa pifia política en que incurrió al pedir favorecimientos personales y consignar el toma y daca: “espero instrucciones; ya cumplí de mi parte”.
Aplastante error en quien quiere convencer de que es íntegro e insobornable en el ejercicio del control político. Su episodio sirvió para refrescar cuán ancho y ajeno es el mundo del tráfico de influencias.
==
Se reabrieron otras negras páginas del libro de la corrupción, pero no para erradicar el problema sino para empatar la inverecundia: que Liberman, que Garnier, que Oviedo… Tras la “operación embarre” vino el destape de las distintas unidades métricas que usa el Ministerio Público para abrir expedientes a los transgresores según sean de un bando o de otro.
Domesticados, ignorantes, corruptos… ese es el entorno que hace posible la crisis de valores, es la charca propicia para el asalto a los fondos públicos por todo lado.
Lo último fueron los abusos que LANAMME desnudó de parte de un constructor de carretera que tomó el 82% del presupuesto para conservación de una red vial y lo invirtió en otra cosa –reconstrucción-.
El Ministro Pedro Castro, lejos de usar el fuete ante el atropello a la regla de la buena gerencia, dócilmente anuncia un presupuesto adicional para terminar los 189 kmts.
La Presidente Chinchilla no se queda atrás: el Estado presto financia un puente peatonal que debió construir Autopistas del Sol y doña Laura lenitivamente dice que lo importante es que se hagan las obras, no quién ni cómo las hace.
Con razón, el mundo de los concesionarios encuentra solaz en la Costa Rica ya sin los arrestos de Mora.

Álvaro Madrigal

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.